
La celebración de la preregata de la 37ª Copa América de Vela en Vilanova i la Geltrú se ha cerrado con éxito para la capital de la comarca del Garraf, que recibió a miles de visitantes. Además, gracias a la repercusión internacional del evento, se espera que en el futuro la ciudad reciba un impulso turístico y económico.
La competición se desarrolló entre el jueves 14 de septiembre y el domingo día 17, aunque la jornada del viernes tuvo que ser cancelada debido a una gran tormenta.



“Hemos demostrado que Vilanova i la Geltrú está preparada para acoger grandes eventos internacionales”
Juan Luis Ruiz, alcalde de Vilanova i la Geltrú
El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, ha destacado el impacto positivo que la preregata ha tenido en la ciudad. “Hemos demostrado que Vilanova i la Geltrú está preparada para acoger grandes eventos internacionales”, ha afirmado.
Ruiz ha puesto en valor el impacto económico de la preregata, que ha generado un importante volumen de negocio para el sector turístico, hostelero y comercial. También ha destacado el impacto reputacional, que ha contribuido a promocionar la ciudad a nivel internacional.
El impacto económico en números que ha tenido la Copa América en Vilanova i la Geltrú se determinará en los próximos días a partir del análisis de datos e indicadores, según ha informado el Ayuntamiento.



Oportunidades para el futuro
El alcalde ha anunciado que la ciudad quiere aprovechar el legado de la Copa América para impulsar el desarrollo de la economía azul y ser referente en los deportes náuticos.
Ruiz ha mantenido una reunión con el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, para explorar la posibilidad de acoger futuros eventos deportivos de vela.
El alcalde también ha expresado su agradecimiento a “las entidades que se han involucrado de forma especial desde el comienzo”, refiriéndose a Pendennis Vilanova Grand Marina, el Club Náutico Vilanova, La Daurada y el Puerto de Vilanova y la Geltrú.
También agradeció la implicación del Gremio de Hostelería y Restauración, de Viu Comerç y de los 350 voluntarios y voluntarias, “por compartir su tiempo y ponerlo a disposición de este evento”.



Inconvenientes
Respecto a los inconvenientes que el evento ha podido causar durante cuatro días (ruido de helicópteros, restricciones del tráfico, etc), el alcalde ha querido agradecer también a los vecinos de Vilanova i la Geltrú su comprensión ante la celebración de esta gran cita deportiva.
“Los grandes eventos a veces traen algunos inconvenientes para los residentes, pero hemos intentado que fueran los mínimos y creo que la imagen de la ciudad ha sido muy positiva”, concluye.

Protestas contra la Copa América
Cabe apuntar también que el jueves 14 de septiembre por la tarde tuvo lugar una manifestación de protesta contra la Copa América que reunió a un centenar de personas.
La plataforma de entidades NO a la Copa Amèrica-VNG reclama además “hacer público el balance de gasto público que ha ocasionado el evento”.
Igualmente, la plataforma cuestiona que Vilanova i la Geltrú esté preparada para acoger macroeventos. “¿Eso quién y cómo se decide? ¿A través de qué participación e información de la ciudadanía?”, se pregunta.
La plataforma ha criticado igualmente que los Mossos d’Esquadra acordonaran el jueves por la tarde la zona donde se llevó a cabo la protesta con un “dispositivo policial exagerado”.
Por otra parte, Custòdia Platges Garraf ha denunciado también que el sábado 16 de septiembre por la mañana los Mossos d’Esquadra que controlaban la seguridad de la Copa América impidieron a los voluntarios de este grupo ecologista llevar a cabo una recogida de residuos en el torrente de Sant Joan.