Política

Tres vilanovins, candidatos para el Congreso de los Diputados

Francesc Marc Àlvaro (ERC), Santi Rodríguez (PP) y Teresa Llorens (PSC) se presentan a las elecciones generales del próximo 23 de julio

ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA:

Tras conocerse los resultados de la jornada electoral del 23 de julio, los tres candidatos han logrado ser elegidos diputados.

Tres conocidas caras de Vilanova i la Geltrú irán como candidatos en las listas para las Elecciones Generales al Congreso de los Diputados que se celebran el próximo 23 de julio. Se trata de Francesc-Marc Àlvaro (ERC), Santi Rodríguez (PP) y Teresa Llorens (PSC).

Francesc-Marc Àlvaro, número 3 de ERC

El periodista y escritor Francesc-Marc Àlvaro, colaborador habitual en las páginas de opinión de La Vanguardia y en las tertulias de la emisora de radio Rac 1, irá de número 3 en la lista de ERC por Barcelona y él mismo ha explicado que “paso de ser espectador a actor”. Tras anunciar su paso a la política, ha dejado ambas colaboraciones.

El hecho de que vaya de número 3 como independiente en la lista de ERC ha causado cierta sorpresa. En el pasado, Francesc-Marc Àlvaro, de 56 años, había sido más próximo a las tesis de CiU, una federación de dos partidos que dejó de existir en 2015.

Pero según explicó el propio Àlvaro el pasado 14 de junio, cuando se despidió de la tertulia del programa El món a RAC1, “hace años que no me he movido en los grandes temas como la independencia o el eje izquierda-derecha. En cambio, han sido otros los que se han movido“.

Cabe apuntar que en las anteriores elecciones generales al Congreso celebradas en noviembre de 2019, ERC obtuvo 7 diputados en la circunscripción de Barcelona.

FRANCESC MARC ÀLVARO. Foto: Tina Bagué.

¿Por qué se presenta?

“El periodismo y las letras son mi mundo y lo que me hace feliz. Por eso me he resistido hasta hoy a hacer el salto. Entonces ¿por qué ahora? Porque quiero contribuir modestamente a ampliar la libertad, los derechos y el bienestar de la ciudadanía catalana y frenar las opciones que representan un peligro para la democracia, las libertades y los derechos humanos. Y porque creo que me arrepentiría el día de mañana si rechazase la propuesta que generosamente me han hecho los dirigentes de ERC”, explica Francesc-Marc Àlvaro.


Santi Rodríguez, número dos del PP

Santi Rodríguez es el secretario general del Partido Popular de Cataluña y va de número 2 en las listas del PP por Barcelona. Entre 1995 y 2015, fue concejal del PP en Vilanova i la Geltrú. También ha sido diputado en el Parlament de Catalunya desde 2003 hasta 2020.

De 59 años, es Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones e Industrial, además de Licenciado en administración y dirección de empresas.

En las anteriores elecciones generales al Congreso celebradas en noviembre de 2019, el PP obtuvo 2 diputados en la circunscripción de Barcelona.

¿Por qué se presenta?

“Optar a representar a tus vecinos y vecinas es todo un honor y al mismo tiempo una gran responsabilidad”, afirma Santi Rodríguez.

“Tener la oportunidad de llevar el nombre de nuestra ciudad, Vilanova i la Geltrú, a las más altas instituciones del Estado, es todo un orgullo. Ahora tenemos una nueva oportunidad para mejorar nuestra sociedad y recuperar una calidad de vida perdida en los últimos años y lo tenemos a nuestro alcance”, añade.

“Asumo, con responsabilidad e ilusión, el número 2 de la candidatura en el Congreso del PP en Barcelona, que encabeza Nacho Martín Blanco, y con la que esperamos recibir los máximos apoyos para hacer posible el cambio que necesita España”, ha declarado Santi Rodríguez.


Teresa Llorens, número 13 del PSC

Teresa Llorens va de número 13 en las lista del PSC por Barcelona. En las anteriores elecciones generales (de noviembre de 2019), el PSC obtuvo 8 diputados en esta circunscripción.

Teresa Llorens es concejala del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú desde el año 2003, primera secretaria de la agrupación socialista de Vilanova i la Geltrú y miembro de la ejecutiva de la Federació Alt Penedès-Garraf del PSC.

De 56 años, es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, máster en Dirección de la Administración Pública y posgrado en función gerencial. Es funcionaria de la Diputación de Barcelona, donde trabaja como Coordinadora del Área de Igualdad y Sostenibilidad Social.

¿Por qué se presenta?

Según explica Teresa Llorens, “hay que trabajar para que acabe ganando la mejor España, que es la que genera prosperidad, la que se preocupa por no dejar a nadie atrás, por la justicia social, por la reforma de las pensiones… En definitiva, la que trabaja por el progreso en lugar del retroceso. Y por eso hay que asegurar que continúa un gobierno socialista y progresista en España, también desde las comarcas del Garraf y Alt Penedès”.