Vilanova i la Geltrú ha sido noticia esta semana en los medios de comunicación de toda España después de que alguien dejara un misterioso maletín con 64.000 euros en el hospital Sant Antoni Abat con la palabra “Donativo”.
Los Mossos d’Esquadra han confirmado a Vilanova.blog que el maletín con 64.000 euros fue llevado al hospital por una persona “de muy avanzada edad” que probablemente quería asegurarse personalmente que la pequeña maleta sería recogida por el personal del centro hospitalario.
De hecho, el anciano avisó a los empleados que había un maletín de color negro en la puerta del centro para que los trabajadores recogieran la valija y luego se marchó.
Los trabajadores guardaron la pequeña maleta durante varias horas, suponiendo que la persona que la había olvidado pasaría a recogerla, pero al no aparecer nadie para reclamar el maletín, lo abrieron buscando pistas y fue en ese momento cuando descubrieron el dinero y el mensaje, tras lo cual se avisó a la policía.

Comprobaciones para descartar el origen ilícito del dinero
Ahora, la policía está realizando una serie de comprobaciones en el registro de denuncias para asegurarse que los 64.000 euros no procedan de ningún robo o atraco. En principio, no hay indicios de que detrás de este dinero haya un origen ilícito, explican fuentes de los Mossos.
De este modo, teniendo en cuenta que “el maletín fue entregado de forma voluntaria” y “por respeto a la voluntad del donante” (del cual se ha mantenido el anonimato) todo apunta a que los 64.000 euros acabarán siendo ingresados finalmente en la tesorería del hospital Sant Antoni, según añaden las fuentes policiales.
De momento, el maletín se encuentra custodiado en los juzgados de Vilanova i la Geltrú.

Un hospital que se ha quedado pequeño
En la actualidad, el hospital Sant Antoni Abat de Vilanova i la Geltrú pertenece al Consorci Sanitari Penedès-Garraf y según denuncian los trabajadores, se ha quedado pequeño para las necesidades de una ciudad en crecimiento, que va camino de los 70.000 habitantes.
En 2010, el Departamento de Salud, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, el Cat Salut y el Consorcio Sanitario del Garraf firmaron un Protocolo Marco de intenciones para promover un plan de reordenación Hospitalaria del Garraf, un acuerdo en el que se contemplaba la construcción de un nuevo centro hospitalario comarcal en la capital del Garraf.
El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú incluso reservó unos terrenos junto a la ronda Ibérica para la construcción del nuevo hospital. Sin embargo, el proyecto fue olvidado.