Vilanova i la Geltrú
29 de junio, 2022
Los vecinos de la Plaça Soler i Carbonell, junto al Mercado Municipal, han logrado detener la instalación de una zona de carga y descarga para camiones en mitad de la plaza. Se trata de un proyecto que impulsaba el Ayuntamiento, que ahora se ve obligado a dar marcha atrás.
La nueva zona de carga y descarga en la Plaça Soler i Carbonell era una de las medidas contempladas dentro del plan municipal de pacificación del tráfico “Al Centre, les persones“, tal como podemos ver en las siguientes imágenes.


El proyecto pasó por el Pleno en julio del año pasado y fue aprobado de manera definitiva en septiembre de 2021. Sin embargo, muchos vecinos no tuvieron conocimiento del plan hasta el mismo momento en que llegaron las máquinas y operarios, a principios de 2022, para arrancar los parterres y pavimentar.

Fue entonces cuando los vecinos comenzaron a movilizarse en contra de dicho proyecto, al considerar que una zona de carga y descarga de camiones justo en esa ubicación significaría ruido, contaminación y además expulsaría a las personas de una plaza que hasta ahora ha sido un espacio de juego para niños y lugar de encuentro para gente de todas las edades.
De este modo, los vecinos de los bloques del Marqués colgaron pancartas de protesta, recogieron firmas y acudieron además a un equipo de abogados para que defendiera sus intereses frente a los planes del Ayuntamiento.
Pregunta de Ciudadanos en el Pleno Municipal al concejal Antoni Palacios
Los meses han ido pasando y las pancartas de protesta de los vecinos han continuado en los balcones.
Durante el Pleno del Ayuntamiento del pasado 13 de junio, el grupo de Ciudadanos (con tres concejales en la oposición) presentó la siguiente pregunta dirigida al gobierno municipal: “¿Existe una alternativa viable y consensuada con los vecinos, transportistas y comerciantes para solventar el problema de la carga y descarga en la plaza del Mercado?”
El concejal de Movilidad, Antoni Palacios, tomó el micrófono y preguntó a su vez: “¿Se refieren a la medida número 3 del plan Al centre, les persones, que aplicaba una carga y descarga en la plaça Soler i Carbonell?”.
Sí, respondieron los concejales de Ciudadanos.
Antoni Palacios dijo entonces: “La alternativa consensuada con los vecinos ha sido retirar la medida. La carga y descarga quedará emplazada en la Rambla Samà, en la calle Habana y también se hará, tal como se hace ahora, en la mitad de la plaza situada encima del aparcamiento subterráneo, pues la otra mitad está en mal estado. En la entrada del Mercado también se harán cargas y descargas puntuales como se hacen ahora”.

“Nuestra pregunta en el Pleno era para dar tranquilidad a los vecinos y para que fuera público que no se implementará esta medida, ya que no nos podemos fiar de lo que dice este gobierno municipal”
Erika Quintero, Ciudadanos
Según ha explicado Erika Quintero, concejal de Ciudadanos, “nuestra pregunta en el Pleno iba dirigida, por un lado, a tranquilizar a los vecinos de la zona y de otra, para que fuera público y notorio que no se iba a implementar esta medida, ya que no nos podemos fiar de lo que dice este gobierno municipal en general y, mucho menos de lo que dice el señor Palacios, en particular, ante la falta total de confianza y credibilidad que tienen”.
“Esta falta de credibilidad y confianza en el gobierno municipal no es gratuita, sino que viene dada por todos estos años que llevan gobernando la ciudad con falta de transparencia y de compromiso con lo acordado, donde han tirado adelante proyectos sin consenso alguno y peti qui peti, por lo que ante la continua huida hacia delante de todos los proyectos que llevan a cabo, nuestra obligación y responsabilidad es estar atentos porque creemos que los vecinos tienen razón“, añade Erika Quintero.

El proyecto tiene que ser anulado de manera oficial, dice el PSC
Según explica Juan Luis Ruiz, concejal del PSC (grupo que cuenta con siete concejales en la oposición), aunque aparentemente el gobierno municipal ha dado marcha atrás con su plan, se da la extraña circunstancia de que el proyecto todavía no ha sido anulado oficialmente.
“El plan fue aprobado en el Pleno del mes de julio de 2021, con los votos únicos del gobierno ERC-Junts-CUP. Nosotros nos reunimos con un grupo de vecinos y les explicamos que no veíamos que este plan cumpliese con el Plan General de Ordenación Urbana de Vilanova i la Geltrú”, indica Juan Luis Ruiz.
“De hecho, solicitamos al gobierno municipal un informe sobre si esto cumplía con la clave que marca el Plan General de esa zona, pero el gobierno municipal no contestó. De palabra nos dijeron que no cumplía. Les seguimos pidiendo que nos dieran una respuesta por escrito, y simplemente nos pasaron un informe que decía que pedirían otro informe a la Comisión de Urbanismo del Penedès… Una cosa muy extraña para intentar quitarse de encima la responsabilidad”, añade el concejal del PSC.
“El gobierno municipal evidentemente ha tenido que parar el proyecto porque no cumple con el Plan General. Nosotros lo anularemos si volvemos al gobierno porque no cumple con la legalidad”
Juan Luis Ruiz, PSC
Según indica Juan Luis Ruiz, “el gobierno municipal evidentemente ha tenido que parar el plan porque no cumple con el Plan General y nosotros lo que tenemos que exigir y hemos pedido, al igual que los vecinos, es que se anule aquella aprobación del Pleno de julio de 2021, pero el gobierno municipal no quiere hacerlo”.
“Por eso los vecinos mantienen las pancartas en los balcones, porque el proyecto está aprobado, y lo que tendría que hacerse es anularlo, que es lo que nosotros haremos si volvemos al gobierno municipal. Evidentemente, lo anularemos porque no cumple con la legalidad”, concluye Juan Luis Ruiz.