Política

¿Expulsará Olga Arnau a la CUP? ¿Qué pasará con la recogida puerta a puerta, los planes de movilidad, etc?

La decisión de la CUP de votar en contra del presupuesto municipal genera un terremoto político de consecuencias imprevisibles

El comunicado difundido este viernes por Capgirem Vilanova i la Geltrú-CUP, donde la formación anticapitalista anuncia que votará en contra de los presupuestos municipales para el año 2022 (a pesar de formar parte del gobierno municipal junto con ERC y Junts) ha generado un terremoto político en la ciudad de consecuencias aún imprevisibles. Podría ocurrir incluso que la alcaldesa, Olga Arnau, se viera forzada a expulsar del gobierno a los tres concejales de la CUP, que pasarían entonces a la oposición municipal.

Y es que si los tres concejales adscritos a la CUP acatan el mandato de su asamblea y votan en contra, entonces el presupuesto municipal de Vilanova i la Geltrú (que asciende a 98 millones de euros para el año 2022) sencillamente no podrá ser aprobado, puesto que los otros dos socios del gobierno municipal no suman suficiente mayoría.

Olga Arnau, alcaldesa de Vilanova I La Geltrú
Olga Arnau

La no aprobación significaría que multitud de proyectos estrella e inversiones que el gobierno liderado por Olga Arnau ha venido anunciando a bombo y platillo en los últimos meses quedarían en el limbo.

Esta situación de impasse afectaría a varias inversiones contempladas en los presupuestos de 2022 como por ejemplo la puesta en marcha de la recogida de basuras puerta a puerta; los planes de movilidad sostenible; la nueva limpieza viaria a cargo de la empresa municipal Companyia d’Aigües de Vilanova; las inversiones de mejora en el alumbrado público; la mejora de calles y aceras, etc.


Inversiones previstas en el presupuesto municipal de 2022

Planes de reactivación económica250.000 €
Políticas de atención a las personas1.700.000 €
Planes de ocupación750.000 €
Políticas de vivienda1.120.000 €
Movilidad sostenible900.000 €
Basuras puerta a puerta650.000 €
Nueva limpieza viaria1.800.000 €
Mejoras del alumbrado público900.000 €
Asfaltado de calles y mejora de aceras350.000 €
Fuente: Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú

“Está por ver qué sucede, porque una cosa es lo que diga la asamblea de la CUP y otra lo que hagan los tres concejales de la CUP. Si al final resulta que votan en contra, impidiendo la aprobación del presupuesto, la alcaldesa tendría que expulsarlos inmediatamente del gobierno municipal. Esa humillación tendría que tener una respuesta”, dice Juan Luis Ruiz, jefe de filas del PSC, en la oposición.

En cualquier caso, Juan Luis Ruiz considera que el gobierno municipal tripartito ERC-CUP-Junts ha fracasado, puesto que “cuando se aliaron en 2019 no tenían ningún objetivo en común para la ciudad, salvo evitar que el PSC -la fuerza más votada en las elecciones municipales- gobernara Vilanova i la Geltrú”.

“Evidentemente, el anuncio de la CUP, a un año de las elecciones municipales, también es forzado y en clave totalmente electoralista”, añade Ruiz.

Juan Luis Ruiz

“Ciudad paralizada”

“ERC, como principal partido del gobierno municipal, es la única responsable por haber apostado por un gobierno sin proyecto y que ha fracasado, dejando la ciudad paralizada, con actuaciones polémicas durante todo el mandato y ahora, con una crisis institucional y de credibilidad de la política. Nos preguntamos hasta cuándo piensan consentir esta situación”, indica el PSC.

“Vilanova i la Geltrú no merece vivir instalada en esta situación de forma permanente. Necesita un gobierno fuerte y estable, con un proyecto claro para encarar los distintos retos, y la alternativa a un gobierno que ha fracasado pasa únicamente por un gobierno liderado por el PSC”, concluye Juan Luis Ruiz.


Sigue Vilanova.blog por email