Vilanova i la Geltrú registró entre los días 11 y 17 de enero un total de 1.695 casos positivos de coronavirus, un récord nunca visto en el período de una semana, según las cifras facilitadas este viernes por el departamento de Salud de la Generalitat.

Sin embargo, podríamos estar acercándonos al pico de contagios de la sexta ola. Tal como podemos observar en la siguiente gráfica, del 11 al 17 de enero los casos positivos confirmados ya no crecieron de manera tan intensa y vertical como en las tres semanas anteriores.


Nuevos casos positivos de COVID-19 en Vilanova i la Geltrú

Fuente: dadescovid.cat

Seis fallecidos por coronavirus en enero

Según los datos oficiales disponibles en la web dadescovid.cat, seis personas de Vilanova i la Geltrú han muerto por coronavirus durante el mes de enero.

Estas defunciones tuvieron lugar los días 3, 4, 5, 12, 15 y 17 de enero. En diciembre fallecieron otras siete personas.

Desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020, han fallecido por coronavirus un total de 151 habitantes de Vilanova i la Geltrú.

Por otra parte, 25 personas de la ciudad afectadas por coronavirus (según los datos de la Generalitat) permanecen ingresadas en el hospital Sant Camil.


Personas de Vilanova i la Geltrú fallecidas por COVID durante la sexta ola del coronavirus

Fuente: dadescovid.cat

Vacunas en Vilanova i la Geltrú

Cabe recordar que el Museo del Ferrocarril ha vuelto a ser punto de vacunación masiva para poder acelerar la administración de las dosis de refuerzo contra la COVID-19.

Para recibir la tercera dosis es necesario solicitar cita previa. La vacunación infantil también se realizará en el Museo del Ferrocarril. El horario será de 9 a 13 horas y de 15 a 19 horas.

La cita previa para solicitar la vacuna se puede pedir a través del siguiente enlace:

Vacunas covid en Vilanova I La Geltrú. El Museo del Ferrocarril ha vuelto a ser un punto de vacunación masiva. Enero 2022.
El Museo del Ferrocarril vuelve a ser un punto de vacunación.

Sin toque de queda, pero con otras restricciones hasta el 27 de enero

El toque de queda ha sido eliminado en Cataluña a partir del 21 de enero, sin embargo, hasta el 27 de enero están en vigor en Cataluña las siguientes medidas contra la COVID-19:

  • Se limitan las burbujas en máximo 10 personas tanto en el interior como en el exterior y tanto en el ámbito privado como en el ámbito público.
  • Aforo del 50% en zonas interiores de los establecimientos de hostelería y restauración. Horario de apertura hasta las 00:30 horas.
  • Empresas de servicios y comercio minorista, aforo del 70%.
  • Se deben evitar espacios con aglomeraciones, especialmente si son espacios cerrados.
  • La mascarilla es obligatoria siempre, excepto cuando se realiza actividad física y en espacios naturales como bosques o playas.
  • Deberá utilizarse el certificado COVID digital de la UE para acceder a zonas interiores de restaurantes, gimnasios y también para visitas a residencias de personas mayores.

Situación del coronavirus en Vilanova i la Geltrú, a 20 de enero de 2022

Casos
semanales
(11-17 enero)
1.695
Tasa
semanal
por cada
100.000 hab
2.478
Incidencia
acumulada
a 14 días
4.872
Velocidad
transmisión Rt
1,13
Media de edad34
Personas
vacunadas
1ª dosis
56.844
Personas
vacunadas
2ª dosis
50.764
Personas
vacunadas
3ª dosis
25.783
Pauta
completa
54.521
Pacientes
ingresados
25
Casos
confirmados
acumulados
13.885
Defunciones
(desde marzo 2020)
151
Fuente: dadescovid.cat