
- El Ayuntamiento realiza periódicamente capturas de palomas para controlar su población y recuerda que está prohibido alimentarlas
La presencia de palomas en Vilanova I la Geltrú se está convirtiendo en un problema cada vez más engorroso para numerosos vecinos de la ciudad debido a los excrementos y plumas que dejan estas aves urbanas en balcones, terrazas y repisas de ventanas. Desde el Ayuntamiento se recuerda que está prohibido alimentarlas, dado que están consideradas como una plaga.
Esta ave es conocida como paloma bravía (Columba livia) y se caracteriza por su alta capacidad de reproducción. Esto la convierte en una especie que puede ir colonizando rápidamente nuevos espacios. Se reproducen hasta cuatro veces al año.
Desde Vilanova.blog nos hemos puesto en contacto con el Ayuntamiento para conocer si existe algún tipo de programa para el control de estas aves y un portavoz municipal ha confirmado que efectivamente se llevan a cabo varias actuaciones para mantener a raya a las palomas.

A las palomas capturadas se les aplica una “eutanasia humanitaria” y otras se usan de alimento en un centro de recuperación de animales salvajes
“El Ayuntamiento considera a las palomas como una plaga y hace acciones de control de las poblaciones”, explica un portavoz municipal.
Concretamente, en Vilanova i la Geltrú “una empresa autorizada especializada se encarga de hacer, periódicamente, capturas de animales en vivo. Se trata de un tipo de captura según la ley, que garantiza el mínimo sufrimiento para las palomas. Una vez capturadas se les aplica una eutanasia humanitaria”, según indica la oficina de prensa municipal.
Por otra parte, algunos ejemplares “una vez comprobado que son animales sanos, se usan de alimento en un centro de recuperación de aves salvajes”, explican desde el Ayuntamiento.
Halcones contra palomas
Además de las capturas de palomas, el Ayuntamiento mantiene un programa de reintroducción del halcón, “que es un controlador natural de las palomas”.
Así, en otoño del año 2015 se instaló una caja nido para halcones en el campanario de la Iglesia de San Antoni Abad, mediante un convenio firmado entre el Ayuntamiento y la parroquia.
“El halcón peregrino necesita de atalayas altas, para poder descansar y alimentarse. Colocar una caja nido no asegura directamente la cría, pero al menos, ofrece un lugar de descanso para atraer halcones que pasan por el cielo de Vilanova, como paso previo para la reproducción”, informa el Ayuntamiento.

Riesgos y efectos negativos causados por las palomas
Según informa el Ayuntamiento, la población excesiva de palomas provoca varios efectos negativos, con importantes costes económicos
- Pueden perjudicar a otras especies salvajes, a las que transmitirían enfermedades o desplazarían de su territorio natural
- Pérdidas agrarias, debido a la ingesta de las semillas que encuentran en estos espacios
- Daños a patrimonio arquitectónico y desperfectos en edificios, ya que sus puntos de nidificación y descanso suelen situarse en lo alto de edificios y otras construcciones.
- Posibilidad de transmisión de enfermedades a las personas (zoonosis)

Prohibido darles de comer
En las ciudades, las palomas no tienen una dieta determinada, sino que aprovechan los restos y desechos que dejan las personas. En el ambiente silvestre, se alimentan básicamente de semillas, pero también de bayas, y de algunos insectos y gusanos.
Pero en cualquier caso, desde el Ayuntamiento se remarca que “en Vilanova i la Geltrú está prohibido alimentar a las palomas”.
Sin embargo, y a pesar de esta prohibición, es habitual ver en la ciudad a personas dejando migas o incluso barras de pan enteras en el suelo.
El uso de piensos esterilizantes ha sido descartado en Vilanova porque no se considera probada la eficacia de este sistema
Por otra parte, el Ayuntamiento ha descartado el uso de otros tratamientos, como suministrar pienso para aves con efectos esterilizantes.
“No se considera probada la eficacia de este sistema y además otros animales podrían consumir este pienso y resultar afectados”, explica un portavoz municipal.
Desde “preciosas” a “ratas con alas”
A través de Instagram hemos planteado la siguiente pregunta ¿Qué opinas sobre la presencia de palomas en Vilanova i la Geltrú? A continuación reproducimos algunas de las respuestas:
– “¡Hacen falta más Halcones!”
– “Son una bendición, tenemos que aprender a convivir con la naturaleza, somos parte de ella, no sus dueños”
– “En la Rambla, subiéndose a las mesas, de lo más bonito😱”
– “Són precioses i falten més🥰”
– “Jo no puc amb elles. Per a mi és horrible. Són les rates del cel i els hi tinc fòbia”
– “Son preciosas. No son ratas del cielo. La gente repite esta leyenda”
– “Son ratas con alas y no tienen ningún miedo a los humanos 😡😡”
Hablan las empresas de control de plagas
Vecinos afectados por la presencia constante de palomas en sus balcones, terrazas y ventanas confiesan su desesperación e impotencia frente a la suciedad y problemas de higiene que causan estas aves.
Muchos acuden a foros de internet a la búsqueda de hipotéticas soluciones de todo tipo, algunas de lo más variopinto. Desde echar vinagre (con la esperanza de que el fuerte olor impida su regreso) hasta colocar esculturas de búhos, que teóricamente servirían para ahuyentar a las palomas.
Mientras algunas personas tratan de ahuyentar a las palomas usando vinagre o colocando pinchos, otras les dan de comer con barras de pan
Otra opción pasa por llamar a empresas especializadas en control de plagas.
Una empresa de multiservicios de la ciudad explica a Vilanova.blog que ha recibido varios encargos para reducir la presencia de palomas en edificios de la ciudad.
Y es que estas aves se habían multiplicado -en gran número- en terrazas y balcones de viviendas que quedaron vacías tras ser expropiadas por los bancos.
Según indican desde esta empresa, una de las soluciones más efectivas consiste en instalar una serie de alambres con forma de pincho o púas, cuyo fin es evitar que las palomas se posen en azoteas y terrados.
