
- Agenda de actos previstos para los próximos días en la capital del Garraf y medidas decretadas por la Generalitat sobre movilidad y encuentros sociales para los próximos días
La Navidad de 2020 será muy diferente a la de años anteriores debido a la pandemia del coronavirus, que obliga a extremar las precauciones y reducir al máximo la interacción social.
El Ayuntamiento de Vilanova I la Geltrú anima a la ciudadanía a “disfrutar de días llenos de magia, sin olvidar que hay que seguir tomando las medidas que las autoridades sanitarias recomiendan y también que serán unos días difíciles para muchas personas y familias que se encuentran en el umbral de la vulnerabilidad”.
A continuación resumimos qué podrás ver en la ciudad durante los próximos días, así como las principales medidas de prevención decretadas por la Generalitat.
Iluminación en las calles
Según informa el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, “este año se ha incrementado la iluminación de Navidad en los ejes comerciales y se han colocado también elementos decorativos como árboles de Navidad”.
Asimismo, en la Plaça de la Vila se puede ver la decoración de la fachada del Ayuntamiento, elaborada por la Mancomunidad Tegar Garraf, que este año conmemora 50 años.
Pesebre de Navidad
Como ya es tradicional, el pesebre de Navidad se instalará en la Plaça de la Vila, realizado por la Associació Pessebrista de Vilanova i la Geltrú. Podrá contemplarse desde el 13 de diciembre hasta el 7 de enero.

Mercado de artesanía
Desde el 18 de diciembre hasta el 5 de enero se instalará en la Plaça de la Vila el tradicional Mercado de Artesanía y Pequeños Regalos, que contará con 16 paradas.
Horarios:
- De lunes a jueves, de 10 a 20 h
- Viernes, sábado y domingo, de 10 a 21 h
- El 5 de enero, abierto las 24 horas (si el Procicat lo permite)
Asimismo, los mercados municipales del Centro y de Mar preparan sorpresas para los próximos días.

Exposición de dioramas y de figuras de pesebre
En el local de la Associació Pessebrista de Vilanova i la Geltrú (calle Manuel de Cabanyes, 17) podrá contemplarse la exposición tradicional de dioramas y de figuras de pesebre, desde el 12 de diciembre hasta el 17 de enero. La entrada es gratuita.
Los horarios serán los siguientes:
- De lunes a sábados de 18 a 20.30 h
- Domingos y festivos, de 12 a 14 h, y de 18 a 20:30 h

Els Pastorets
La popular adaptación del cuento de Navidad de J.M.Folch i Torres tendrá lugar un año más en el Círcol Catòlic. Compra y reserva de entradas: teléfono 93 893 79 00 o bien en circolcatolic@hotmail.com. Más información en www.circolcatolic.com
Representaciones:
- 25 de diciembre, a las 19 h
- 27 de diciembre, a las 17 y 19:30 h
- 2 de enero, a las 17 y 19:30 h
- 3 de enero, a las 19 h
- 10 de enero, a las 19 h

Oficina del Cartero Real
Eliseu, el cartero de los Reyes Magos en Vilanova i la Geltrú, recibirá las cartas de los niños y niñas en su oficina instalada en el Teatro Principal los días sábado 2, domingo 3 y lunes 4 de enero de 2021. Se aplican las siguientes condiciones:
- Es necesario adquirir la entrada exclusivamente a través de la web escenavilanoca.cat, a partir del 23 de diciembre. La entrada es gratuita.
- La entrada se puede descargar en el móvil y enseñarla desde el smartphone en el control de acceso.
- Máximo 5 entradas por persona y grupo de convivencia. Hay que adquirir entrada para todos los asistentes (bebés incluidos). El aforo es reducido, siguiendo las medidas sanitarias y guardando las distancias de seguridad.
- Se organizan turnos cada 20 minutos. El público accederá a la cola solo a la hora establecida en su entrada.
- El recorrido dura unos 15 minutos.
- Cuándo: Sábado 2, domingo 3 y lunes 4 de enero de 2021
- Horarios: de 10 a 13 h y de 16.30 a 20.30 h
Además, también habrá buzones especiales para los Reyes Magos instalados en las bibliotecas municipales Armand Cardona y Joan Oliva, entre los días 22 y 31 de diciembre en los horarios de apertura de estos equipamientos.
Llegada de los Reyes Magos
No habrá ninguna cabalgata de los Reyes Magos en la calle. Se retransmitirá un acto por Canal Blau Televisió el martes 5 de enero, a partir de las siete de la tarde.
El Ayuntamiento anima a los niños y niñas a tener preparado un farolillo para dar la bienvenida a los Reyes Magos. Las plantillas para imprimir y montar el farolillo se puede descargar desde www.vilanova.cat/nadal_i_reis.
Cataluña, pendiente de cómo cambia la Rt o tasa de transmisión
El subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Agencia de Salud Pública de Cataluña y coordinador de la Unidad COVID, Jacobo Mendioroz, confirmó este lunes, 7 de diciembre, que en este momento la situación en Cataluña “es de estabilidad, pero será a partir del próximo viernes cuando empezaremos a ver el impacto real de la reapertura de la actividad“. Es decir, si se produce un cambio importante en la tendencia de la tasa de transmisión, la Rt que ahora se sitúa en el 0,99, así como de los contagios. Ver también Así va el coronavirus en Vilanova, Sitges y Sant Pere de Ribes antes de Navidad.

Estas son las normas del Plan de Navidad 2020
A continuación apuntamos algunas de las medidas del Plan de Navidad aprobadas por la Generalitat para el período comprendido entre los días 24 de diciembre de 2020 y 6 de enero de 2021.
Encuentros y reuniones sociales
Se limitan a 10 personas, con niños incluidos, y se recomienda que no sean de más de dos burbujas de convivencia.
En este sentido, “hay que evitar la interacción física con personas de contacto no habitual, como pueden ser familiares o amigos que vivan lejos o con quien hace meses que no se tiene contacto“, explica el departamento de Salud.
“En el caso de encuentros en espacios cerrados, hay que garantizar una buena ventilación de los espacios compartidos, también en los domicilios durante el encuentro (mantener abiertas las ventanas)”, informa el departamento de Salut de la Generalitat.
“De hecho, se aconseja ventilar antes y después del encuentro y hacer uso constante de la mascarilla mientras no se esté consumiendo y seguir las pautas de higiene de manos. Por último, es conveniente limitar la duración de las reuniones”.
Confinamiento nocturno
El confinamiento nocturno se flexibiliza: la noche de Navidad y de Año Nuevo comenzará a la 01:30 h, y la noche de Reyes, a las 23 h (para facilitar la actividad comercial hasta las 22 h).
El resto de días el confinamiento nocturno se mantiene igual: comienza a las diez de la noche.
Movilidad
Se aconseja que la movilidad se minimice y se mantenga en el entorno próximo.
También se permitirá el regreso al domicilio familiar de las personas que se encuentren fuera de Cataluña por motivos laborales o de estudios. En el caso de llegadas desde el extranjero por vía aérea es necesario presentar un PCR con resultado negativo, tal como ha fijado el Gobierno español.

Restaurantes
Los días 24, 25 y 26 de diciembre así como los días 31 y 1 de enero se permitirán grupos de hasta seis personas por mesa o grupos de mesa.
Para la noche de Navidad y la noche de Año Nuevo se permitirá la apertura al público hasta la 01:00 h de los días 25 de diciembre y 1 de enero, respectivamente.
“Se recomienda hacer uso de las terrazas y los espacios al aire libre preferentemente, y reforzar la ventilación de los establecimientos. La ocupación de los locales se ajustará a la limitación de porcentaje vigente, por cada tramo”, según ha informado la Generalitat.
Cultura popular
Toda actividad de cultura popular deberá realizarse solo en espacios perimetrados con control de accesos para evitar las aglomeraciones y con registro previo.
Se recomienda que las actividades se desarrollen preferentemente al aire libre y, en el caso de actividades con movilidad o de actividades en espacios cerrados, habrá la preasignación de asientos.
No estarán permitidos los parques de Navidad o similares.