
- Los cribados intensivos están dirigidos a la población asintomática a partir de 16 años
El Departamento de Salud de la Generalitat comenzará a realizar pruebas masivas de coronavirus o “cribados intensivos” en Vilanova i la Geltrú a partir del próximo lunes 30 de noviembre. Los test se llevarán a cabo en el Centre Cívic Sant Joan. Los resultados se darán en quince minutos. No es necesario solicitar cita previa, pero sí debe llevarse la tarjeta sanitaria.
DÓNDE Y CUÁNDO
- Centre Cívic Sant Joan. Jardins Francesc Macià, s/n
- De lunes a viernes, de 15 a 20 h
Quién puede solicitar la prueba
Según explica el departamento de Salud, “la medida está dirigida a la población asintomática a partir de 16 años, con el fin de frenar la expansión del virus y romper las posibles cadenas de transmisión comunitaria”.
La técnica que se utiliza es el test antigénico rápido (TAR).
Quién no puede participar
“Las personas que presentan síntomas compatibles con la COVID-19; las personas identificadas como contactos estrechos de un caso positivo por coronavirus; y aquellas personas que se les ha realizado cualquier prueba con diagnóstico de coronavirus positivo en los últimos tres meses deberán seguir los circuitos habituales, hacerse la toma de muestras en el Centro de Atención Primaria o en el punto externo al ambulatorio que le sea notificado”, recuerdan las autoridades sanitarias.

Resultados en 15 minutos
El resultado de la prueba se dará el mismo momento (se obtiene en 15 minutos) y también se podrá consultar en la plataforma online La Meva Salut.
Con el fin de evitar aglomeraciones, los puntos de cribado masivo estarán en funcionamiento varias semanas, explica el departamento de Salud.
Es importante presentar la tarjeta sanitaria para facilitar los trámites y no hay que pedir cita previa.
Por qué hacerse la prueba
El departamento de Salud “invita a la ciudadanía a participar activamente en estas pruebas, que se hacen para detener la extensión del virus y asegurar que personas infectadas no lo transmitan a otras personas”, indican las autoridades sanitarias.
“Se trata de detectar el máximo número posible de personas infectadas, ya que algunas no presentan síntomas y pueden, sin saberlo, transmitir el virus a su familia, amigos y otras personas de su entorno”.
En caso de dar positivo, los profesionales de la salud encargados de hacer las pruebas informarán a la persona sobre la necesidad de hacer aislamiento en casa.
Intervenida una residencia en Vilanova donde han fallecido 5 personas
Por otra parte, el Departamento de Salud ha declarado la intervención de la residencia Cugat Residencial de Vilanova i la Geltrú “dada la situación epidemiológica y asistencial de este centro”.
De este modo, a partir de ahora asumirá provisionalmente la dirección y gestión del equipamiento la entidad Germanes Hospitalàries Hospital Mare de Déu de la Mercè y desde el Departamento desde Salud “se velará para que la actividad asistencial se preste con las debidas garantías y se adopten las medidas de intervención establecidas”.
La nueva entidad que asume la gestión se hará cargo de la dotación del centro con personal propio y los trabajadores que ya dispone la residencia quedarán bajo su dirección.
Según informa el departamento de Salud, “actualmente en el centro hay 31 residentes, de los cuales 16 son positivos, 3 negativos y 12 ya han pasado la enfermedad. Asimismo se han trasladado 5 residentes al Hospital Sant Camil y 8 a otros centros sociosanitarios y residencias de referencia. Desgraciadamente, en el centro se han producido 5 fallecimientos. También 23 de los 46 trabajadores que tiene la residencia son positivos”.
ACTUALIZACIÓN DE LA NOTICIA
Cabe recordar que en Vilanova i la Geltrú, se detectaron 39 nuevos positivos desde el lunes 23 de noviembre hasta el domingo día 30, lo que significó un descenso frente a los 67 casos de la semana anterior. Ver El coronavirus baja por cuarta semana consecutiva en la comarca del Garraf.