
El centro comercial tendrá autorización para abrir domingos y festivos
En los terrenos de la antigua fábrica de cemento Griffi-Cemex han comenzado las obras de construcción del que será el primer parque comercial de Vilanova i la Geltrú, un recinto formado por grandes tiendas que abrirán todos los días de la semana, de lunes a domingo. La apertura de este gran centro comercial, que supone una inversión de 75 millones de euros, está prevista para el año que viene.


Un proyecto con polémica detrás
El proyecto de construcción del nuevo parque comercial en la zona Masia d’en Barreres fue autorizado por el Pleno del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú en febrero de 2019, antes de las elecciones municipales de mayo.
En aquel momento, votaron a favor del proyecto los concejales del gobierno municipal (formado entonces por ERC y Junts), el PSC y el PP. Votaron en contra la CUP (hoy en el gobierno) y Som VNG.
LOCALIZACIÓN DEL FUTURO PARQUE COMERCIAL, EN LOS TERRENOS DE LA ANTIGUA FÁBRICA CEMEX:
Según aseguró en febrero de 2019 el concejal de Urbanismo, Xavier Serra, la modificación urbanística permitirá “dar un nuevo impulso a la zona, regenerar un área de suelo urbano para adecuarla a nuevos usos, favoreciendo la implantación de un polo de atracción comercial y de ocio supracomarcal, dando centralidad en el barrio del Tacó y mejorando el acceso a la ciudad y a la propia zona desde la C-31″.
En el mismo Pleno, fueron rechazadas las alegaciones al proyecto que presentó la asociación de comerciantes Viu Comerç, de Vilanova i la Geltrú.

Luz verde de la Generalitat
Finalmente, el 3 de agosto de 2020, el Diari Oficial de la Generalitat publicó un edicto de la Comisión de Política Territorial y de Urbanismo de Cataluña, mediante el cual se daba luz verde a la “aprobación definitiva de la Modificación puntual del Plan General de Ordenación en los ámbitos de suelo urbano Masia d’en Barreres I y II, de Vilanova i la Geltrú, promovida y remitida por el Ayuntamiento”.
Con todas las autorizaciones concedidas, las máquinas excavadoras y camiones han entrado finalmente en los terrenos de la antigua fábrica de cemento, para comenzar a extraer tierras y fijar los diferentes niveles que tendrá el nuevo parque comercial.
Las fotos que acompañan este reportaje fueron tomadas el jueves 19 de noviembre de 2020 y en los alrededores puede verse una intensa actividad, con camiones entrando y saliendo todo el día.

Abrirá de lunes a domingo
La empresa que promueve el proyecto es la compañía Cel Urbà. Esta empresa solicitó, como condición previa para llevar a cabo la inversión, que el parque comercial tuviera autorización para abrir los domingos y festivos.
Este permiso quedó garantizado en el verano de 2018, cuando la Generalitat liberalizó los horarios comerciales de los polígonos de Vilanova i la Geltrú, a petición del Ayuntamiento.
La libertad horaria concedida al nuevo parque comercial ha sido muy criticada por la asociación local de comerciantes Viu Comerç
Sin embargo, la libertad horaria concedida al nuevo parque comercial fue muy criticada en su día por la asociación local de comerciantes Viu Comerç.
“En Vilanova i la Geltrú tenemos un modelo comercial donde conviven servicios, comercio local y franquicias que muchas ciudades y pueblos querrían tener, y pensamos que se debería respetar y proteger. Este modelo pasa por cerrar los domingos y festivos“, manifestó la asociación de comerciantes hace un par de años, cuando el proyecto comenzaba a tramitarse.
“Los condicionantes de abrir en domingos y festivos, a nivel comercial, no se dan, ya que no tenemos ni turismo ni visitas suficientes para que haya una demanda crítica que permita hacer negocio y plantear la apertura de horarios turísticos”, añadió Viu Comerç.
Frente a estas críticas, el gobierno municipal respondió que el nuevo parque comercial evitará que los consumidores de Vilanova i la Geltrú se desplacen en fin de semana a otros municipios vecinos como Cubelles y Sant Pere de Ribes, donde ya existen polígonos comerciales que abren en domingo.
“Tener esta nueva oferta en Vilanova evitará la fuga de clientes y reforzará la capitalidad comercial de la ciudad”, dijo la entonces alcaldesa Neus Lloveras.
De momento, la empresa promotora no ha dado a conocer qué marcas abrirán sus grandes tiendas en el nuevo parque comercial, que podrían ser desde supermercados a cadenas de bricolaje y jardinería, equipamiento deportivo, etc.
