cierre bares y restaurantes en Vilanova i la Geltrú.
Villanueva y Geltrú.
Terrazas cerradas en la Rambla de Vilanova i la Geltrú. El cierre al público de restaurantes y bares decretado por la Generalitat se prolongará hasta el 23 de noviembre.

  • 35 personas permanecen ingresadas en el hospital y esta semana se han producido 5 fallecimientos debido al coronavirus

Al finalizar esta semana (lunes 9-domingo 15 de noviembre), la comarca del Garraf suma 220 nuevos casos de COVID, frente al récord de 499 positivos que se alcanzó hace dos semanas, tal como muestran las cifras del departamento de Salud de la Generalitat. En estos momentos, 35 personas de la comarca afectadas por COVID permanecen ingresadas en el hospital. Esta semana se han registrado cinco fallecimientos debido al coronavirus.

En la siguiente infografía podemos ver la curva de los casos positivos que se registran en la comarca del Garraf semana tras semana.

Estadísticas coronavirus comarca Garraf 2020.
Villanueva y Geltrú.

NUEVOS CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN LA COMARCA DEL GARRAF AL CIERRE DE CADA SEMANA (DATOS HASTA EL DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE)

Estadísticas coronavirus comarca Garraf 2020.
Villanueva y Geltrú.
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

Contagios en Vilanova i la Geltrú: 130 positivos esta semana

En Vilanova i la Geltrú, esta semana se han detectado 130 nuevos positivos, frente a los 198 casos de la semana anterior.

Por otra parte, el riesgo de rebrote en la ciudad es de 310 puntos en la escala iEPG, teniendo en cuenta que a partir de 200 ya se considera “riesgo muy alto”.

Además, esta semana se ha notificado un brote de coronavirus que ha afectado una residencia para personas mayores. Se trata del centro Cugat Residencial, donde ha habido 35 casos positivos (30 residentes y 5 trabajadores). Uno de los afectados ha sido trasladado al hospital.

NUEVOS CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN VILANOVA I LA GELTRÚ AL CIERRE DE CADA SEMANA (DATOS HASTA EL DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE)

Estadísticas coronavirus comarca Garraf 2020.
Villanueva y Geltrú.
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

La comarca del Garraf ha registrado esta semana una tasa de contagios de 146 casos por cada 100.000 habitantes


Al cierre de esta semana, la comarca del Garraf ha registrado una tasa de 146 nuevos casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes. La semana previa, dicha ratio fue de 229 casos por cada 100.000 habitantes.

Por otra parte, también ha habido nuevos contagios en Sant Pere de Ribes (26 positivos al cierre de esta semana), Sitges (31), Cubelles (26), Canyelles (6) y Olivella (1).

NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS, POR SEMANAS

2 –
8 nov
9–
15 nov
Vilanova
i la Geltrú
198130
Sant Pere
de Ribes
6426
Sitges5631
Cubelles2126
Canyelles36
Olivella21
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

DETECTADOS 16 POSITIVOS EN EL INSTITUTO MANUEL DE CABANYES

Esta semana un total de 22 grupos de alumnos de diferentes escuelas e institutos de la comarca del Garraf (que suman 533 personas, entre escolares y sus profesores) permanecen confinados en sus casas al haberse detectado varios casos positivos, por lo que deben hacer cuarentena como prevención.

Los centros educativos más afectados de Vilanova i la Geltrú son la escuela Sant Jordi (tres grupos confinados, que suman 58 personas, de las cuales 6 han dado positivo en los últimos diez días); el instituto Joaquim Mir (cinco grupos confinados, 118 personas, 4 positivos); y el instituto Manuel de Cabanyes (tres grupos confinados, 74 personas, 16 positivos).

La semana previa fueron 21 los grupos confinados en la comarca del Garraf. Más información sobre la situación del coronavirus en los centros educativos en este enlace.


35 personas de la comarca afectadas por coronavirus permanecen ingresadas y esta semana se han producido 5 fallecimientos


En estos momentos, 35 personas de la comarca del Garraf afectadas por coronavirus permanecen ingresadas en el hospital Sant Camil. La semana anterior eran 44.

Esta semana se han producido cinco muertes de modo que el número total de defunciones en la comarca desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo asciende a 204 fallecimientos.  

En estos momentos, el riesgo de rebrote de coronavirus en el conjunto de la comarca del Garraf es de 249 puntos en la escala iEPG (a partir de 200 ya se considera riesgo “muy alto”).

CASOS POSITIVOS ACUMULADOS DE COVID-19 EN LA COMARCA DEL GARRAF, POR MUNICIPIOS, DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA EN MARZO

Estadísticas coronavirus comarca Garraf 2020.
Villanueva y Geltrú.
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

Prolongación de las restricciones diez días más

El pasado viernes 13 de noviembre, el secretario general de Salud de la Generalitat, Marc Ramentol, subrayó la importancia de prorrogar 10 días más las restricciones vigentes para prevenir la expansión del coronavirus.

El objetivo es “continuar la tendencia ya marcada de disminución de nuevos contagios y doblar la curva, hasta llegar a un número de casos que permita ganar eficiencia en su rastreo“, informó.

Igualmente, la prórroga de las medidas busca aligerar la presión en los hospitales y ambulatorios.

Mientras tanto, la Generalitat diseñará un plan de desescalada con el propósito de “volver a abrir progresivamente los sectores gracias a los que se está doblando la curva y mantenerlos abiertos en un contexto de pandemia que no cambiará ni nos abandonará en los próximos meses”.

Medidas en vigor para contener el virus

Cabe recordar que las restricciones vigentes en Cataluña para contener la expansión del coronavirus y que han sido prorrogadas hasta el 23 de noviembre incluyen, entre otras, las siguientes medidas:

  • Cierre al público de restaurantes y bares (solo pueden servir comida para llevar)
  • Toque de queda nocturno (entre las 22 h y las 6 h)
  • Confinamiento de los municipios durante el fin de semana
  • Confinamiento perimetral de Cataluña
  • Prohibición de reuniones de más de seis personas (excepto las que pertenezcan a la llamada “burbuja de convivencia, tanto en el ámbito privado como en el público)

Más información sobre todas las medidas vigentes (así como las excepciones para casos concretos) en este enlace a la web Canal Salut de la Generalitat.