Villanueva y Geltrú.

  • Solo en Vilanova i la Geltrú se han detectado 198 nuevos positivos esta semana, frente a los 242 casos de la anterior

El Garraf, al igual que el conjunto de Cataluña, deja atrás el pico de contagios de la segunda ola del coronavirus, según han informado las autoridades sanitarias. Al finalizar esta semana (lunes 2-domingo 8 de noviembre), los seis municipios de la comarca suman 344 nuevos casos de COVID, frente al récord de 499 positivos de la anterior, tal como muestran las cifras del departamento de Salud de la Generalitat. En estos momentos, 44 personas de la comarca afectadas por COVID permanecen ingresadas en el hospital (la semana anterior eran 37). Esta semana se han producido seis fallecimientos debido al coronavirus.

En la siguiente infografía podemos ver la curva de los casos positivos que se registran en la comarca del Garraf semana tras semana.

casos coronavirus comarca Garraf.
Villanueva y Geltrú.

NUEVOS CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN LA COMARCA DEL GARRAF AL CIERRE DE CADA SEMANA (DATOS HASTA EL DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE)

casos coronavirus comarca Garraf.
Villanueva y Geltrú.
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

Contagios en Vilanova i la Geltrú: 198 positivos esta semana

En Vilanova i la Geltrú, esta semana se han detectado 198 nuevos positivos, frente a los 242 casos de la semana anterior.

Por otra parte, el riesgo de rebrote en la ciudad es de 474 puntos en la escala iEPG, teniendo en cuenta que a partir de 200 ya se considera “riesgo muy alto”.

Esta semana se ha producido una incidencia destacada en el centro de día para personas mayores Mas Bau. El pasado jueves, el Ayuntamiento informó que este equipamiento cierra durante 14 días, al haberse detectado dos casos positivos por COVID: una trabajadora del servicio de atención domiciliaria y una persona usuaria del centro de día. A todos los usuarios y empleados se les harán pruebas PCR.

NUEVOS CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN VILANOVA I LA GELTRÚ AL CIERRE DE CADA SEMANA (DATOS HASTA EL DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE)

casos coronavirus comarca Garraf, Vilanova i la Geltrú.
Villanueva y Geltrú.
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

La comarca del Garraf ha registrado esta semana una tasa de contagios de 229 casos por cada 100.000 habitantes


Al cierre de esta semana, la comarca del Garraf ha registrado una tasa de 229 nuevos casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes. La semana previa, dicha ratio fue de 332 casos por cada 100.000 habitantes.

Por otra parte, también ha habido nuevos contagios en Sant Pere de Ribes (64 positivos al cierre de esta semana), Sitges (56), Cubelles (21), Canyelles (3) y Olivella (1).

NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS, POR SEMANAS

26 oct –
1 nov
2–
8 nov
Vilanova
i la Geltrú
242198
Sant Pere
de Ribes
10764
Sitges8856
Cubelles4121
Canyelles123
Olivella92
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

CONFINADOS 21 GRUPOS DE ALUMNOS DE LAS ESCUELAS E INSTITUTOS DE LA COMARCA

Esta semana un total de 21 grupos de alumnos de diferentes escuelas e institutos de la comarca del Garraf (que suman 563 personas, entre escolares y sus profesores) permanecen confinados en sus casas al haberse detectado varios casos positivos, por lo que deben hacer cuarentena como prevención.

Los centros educativos más afectados de Vilanova i la Geltrú son el Instituto Joaquim Mir, (con cuatro grupos confinados que suman 105 personas, de las cuales 4 han dado positivo en los últimos diez días); l’Escola Pia (tres grupos confinados que suman 82 personas, de las cuales 7 han dado positivo); y el instituto Manuel de Cabanyes (dos grupos confinados que suman 52 personas, de las cuales 10 han dado positivo).

La semana previa fueron 31 los grupos confinados. Más información sobre la situación del coronavirus en los centros educativos en este enlace.


44 personas de la comarca afectadas por coronavirus permanecen ingresadas en el hospital y esta semana se han producido 6 fallecimientos


En estos momentos, 44 personas de la comarca del Garraf afectadas por coronavirus permanecen ingresadas en el hospital Sant Camil.

Esta semana se han producido seis muertes de modo que el número total de defunciones en la comarca desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo asciende a 199 fallecimientos.  

En estos momentos, el riesgo de rebrote de coronavirus en el conjunto de la comarca del Garraf es de 449 puntos en la escala iEPG (a partir de 200 ya se considera riesgo “muy alto”).

CASOS POSITIVOS ACUMULADOS DE COVID-19 EN LA COMARCA DEL GARRAF, POR MUNICIPIOS

casos coronavirus comarca Garraf, por municipios a 8 de noviembre 2020.
Villanueva y Geltrú.
Fuente: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya

“Hemos pasado el pico de contagios de la segunda ola”

En una rueda de prensa ofrecida este viernes 6 de noviembre, el secretario general de Salud de la Generalitat, Marc Ramentol, afirmó que “podemos certificar que hemos pasado el pico de contagios” de la segunda ola del coronavirus en Cataluña.

“Los datos son el resultado de la aplicación precoz de unas medidas que fueron contundentes pero que se han demostrado efectivas a la hora de controlar el crecimiento de los contagios“.

No obstante, añadió que “a nivel asistencial aún seguimos en una situación de elevada presión”.

Ramentol comentó que en estos momentos “la presión asistencial sigue subiendo pero a menor ritmo”, y añadió que habrá que ver si es una tendencia que se mantiene y cómo evoluciona. “El sistema no puede mantener durante mucho tiempo esta presión”, reconoció.

Medidas en vigor en Cataluña para contener el coronavirus

Cabe recordar que las medidas vigentes en Cataluña para contener la expansión del coronavirus incluyen:

  • Cierre al público de restaurantes y bares (solo pueden servir comida para llevar)
  • Toque de queda nocturno (entre las 22 h y las 6 h)
  • Confinamiento de los municipios durante el fin de semana
  • Confinamiento perimetral de Cataluña
  • Prohibición de reuniones de más de seis personas (excepto las que pertenezcan a la llamada “burbuja de convivencia, tanto en el ámbito privado como en el público)

Más información sobre todas las medidas vigentes (así como las excepciones para casos concretos) en este enlace a la web Canal Salut de la Generalitat.