INFORMACIÓN ACTUALIZADA, 22 ABRIL 2020:
Fallecen 15 personas por coronavirus en una residencia de Vilanova i la Geltrú / Detectados 209 casos de coronavirus en la ciudad

Hasta la fecha se han detectado cinco casos positivos de coronavirus en la comarca del Garraf, según ha confirmado la alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Olga Arnau. Además, otras cuatro personas afectadas por este virus (que han sido derivadas desde otros hospitales) están ingresadas en la actualidad en el hospital Sant Camil.
En declaraciones a la televisión municipal Canal Blau, Olga Arnau ha explicado que las cuatro personas ingresadas por coronavirus en el Sant Camil son casos derivados desde otras comarcas.
Dos plantas del hospital Sant Camil se están preparando para atender los casos de coronavirus que pudieran llegar en los próximos días
Concretamente, dos pacientes proceden de Igualada, el tercero es de Viladecans y el cuarto viene de Vilafranca del Penedès.
Según ha explicado Olga Arnau, en el hospital Sant Camil se están preparando además “la quinta y la cuarta planta para atender todos los casos que pudieran venir o derivar” en los próximos días o semanas.
Cinco casos de la comarca
Además de estos cuatro pacientes derivados, las autoridades sanitarias han detectado cinco positivos en la comarca del Garraf, dos de los cuales son sanitarios.
Respecto a estos cinco vecinos de la comarca del Garraf que han dado positivo en la prueba de coronavirus, “aunque tengamos hecha la trazabilidad y sabemos perfectamente de dónde vienen esos contagios, no quiere decir que no debamos estar pendientes y sigamos recomendando quedarse en casa para tenerlo más controlado”, ha dicho la alcaldesa de Vilanova i la Geltrú.
Como se recordará, el primer caso de coronavirus en Vilanova i la Geltrú se detectó el pasado 9 de marzo en unas dependencias municipales ubicadas en el antiguo INEM, en la Plaça de la Vila.
“Tenemos la comarca controlada hoy por hoy. Estamos tranquilos pero pendientes de reaccionar por la llegada del covid-19. No es algo que podamos evitar pero sí que tenemos que alargar al máximo”, ha remarcado Olga Arnau, en referencia a la necesidad de evitar un pico de casos que podría colapsar los servicios sanitarios.
Confinamiento en casa
En referencia a las medidas que se han impuesto tras decretarse el estado de alarma, y dado que se permite el desplazamiento de personas para acudir a sus puestos de trabajo o para ir a comprar alimentos y productos de primera necesidad, la alcaldesa ha recordado que “las empresas tienen la obligación de mantener las distancias y medidas de seguridad que se han impuesto”.
“Hago una llamada a la tranquilidad, a la responsabilidad a la solidaridad y sobre todo a la paciencia. No es una situación fácil y no tenemos precedentes de cómo hay que actuar en el confinamiento pero desde el Ayuntamiento estamos poniendo medios y redes de apoyo”.
La entrevista completa a Olga Arnau puede escucharse haciendo click en este enlace a Canal Blau.