Las redes sociales y conversaciones a pie de calle reflejan una creciente sensación de inseguridad en la ciudad al caer la noche

En Vilanova i la Geltrú se denunciaron el año pasado un total de 16 agresiones sexuales, según las estadísticas oficiales de criminalidad en la capital del Garraf, facilitadas por el Ministerio del Interior.

En esta estadística se computan datos provenientes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías autonómicas y policías locales.

De las 16 agresiones sexuales denunciadas el año pasado en Vilanova, tres de ellas fueron denuncias por agresión sexual con penetración.

En 2017, se denunciaron 20 agresiones sexuales en Vilanova i la Geltrú, incluyendo una agresión sexual con penetración.

Un cartel colocado en el barrio de la Geltrú explica cómo fabricar un spray casero para repeler agresiones.

CASO RECIENTE. A principios de mayo, se denunció un caso de agresión sexual contra una mujer en la plaza Cal Ganeta y un hombre de 43 años fue detenido por la Policía Local, según informó Eix Diari. La víctima explicó que la madrugada del viernes al sábado (día 4 de mayo) volvía hacia su casa cuando el agresor la cogió por sorpresa y la lanzó al suelo, mientras le hacía tocamientos y le rompía la ropa. La aparición de dos personas que salieron en auxilio de la mujer impidió que la agresión fuera a más.

Preocupación

Colectivos feministas organizaron el pasado mes de febrero en Vilanova i la Geltrú una marcha nocturna para denunciar las agresiones sexuales que se cometen en la ciudad.

También elaboraron y difundieron un video que refleja las precauciones que toman muchas mujeres cuando se encuentran solas en la calle y se sienten amenazadas.

Precauciones como por ejemplo: evitar el contacto visual, taparse todo lo posible, escoger el camino con más luz, acelerar el paso en alguna ocasión, cambiar de acera, evitar pasar por delante de portales, esperar que se alejara un hombre, hacer ver que llamaban con el teléfono móvil, etc.

En las redes sociales se observa una creciente preocupación por las agresiones sexuales en Vilanova i la Geltrú

En Twitter podemos leer comentarios como los siguientes:

Tengo una hija de 16 años y tiemblo cuando sale de marcha. Nunca vuelve sola. Tiene una amiga que es del grupo y vuelven juntas. También es cinturón negro de Taekwondo. Pero aún así tengo miedo”.

“Mi hija tiene 13 años y tiene miedo. Lleva un tenedor en el bolsillo cuando vuelve de clase de inglés a las ocho de la tarde. Le digo que no tenga paranoias. ¿Paranoias? Me contesta, “yo también sé lo que pasa, mama, y tengo miedo”.