El año pasado se registraron 3.307 infracciones penales en VNG, un 11,2% más respecto a 2017

Años atrás, una pintada en las calles de Vilanova i la Geltrú proclamaba “Villadroga y la Gentuza”. ¿Exageración o retrato descarnado de la realidad? Las cifras de delitos penales correspondientes a los años 2017 y 2018 dan que pensar.

En total, el número de delitos cometidos en la ciudad ascendió a 3.307 infracciones penales el año pasado, un 11,2% más.

En esta estadística “se computan datos provenientes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías autonómicas y policías locales que proporcionan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad”, según explica el Ministerio del Interior.

Asesinatos, agresiones, robos…

Según recoge el portal estadístico de criminalidad, en Vilanova i la Geltrú se cometieron dos asesinatos en 2017 y otro en 2018.

Además, el año pasado se registraron en la capital del Garraf otros 135 “delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria“; 16 delitos “contra la libertad e indemnidad sexual“; 73 robos con fuerza en establecimientos y otras instalaciones; 209 robos con fuerza en domicilios; 841 hurtos; 92 sustracciones de vehículos; así como 8 delitos por tráfico de drogas.

Los aumentos significativos se han producido en las siguientes categorías de delitos:

  • Robos con violencia e intimidación +15%
  • Robos con fuerza en domicilios +6%
  • Sustracciones de vehículos +170%
  • Tráfico de drogas +14%

INFRACCIONES PENALES COMETIDAS EN VILANOVA I LA GELTRÚ, 2017-2018

Los datos del Ministerio del Interior se pueden consultar en este enlace.