Sociedad

Tragedia en Matanzas, ciudad cubana hermanada con Vilanova I la Geltrú. 17 desaparecidos y 120 heridos por una explosión

Un rayo impactó en la tarde del 5 de agosto en el depósito de combustible de una central de energía eléctrica

La ciudad cubana de Matanzas, hermanada con Vilanova i la Geltrú desde el año 1998, sufrió el pasado viernes 5 de agosto por la tarde una gran explosión en unos depósitos de combustible. Según un primer recuente de víctimas, al menos 121 personas resultaron heridas (cinco en estado crítico) y 17 están desaparecidas.

Según explican las autoridades, la causa de la explosión fue un rayo que atravesó un tanque de combustible. El fuego se extendió a otro depósito y todavía no ha podido ser extinguido.

Imágenes del incendio en la zona industrial donde está ubicada la central térmica de Matanzas. Fotos: Gobierno de Cuba.

La Presidencia de Cuba dijo en Twitter que se reportan hasta el momento 17 personas desaparecidas, “bomberos que estaban en la zona más cercana intentando evitar la propagación”.

Cerca de 1.900 personas que residen cerca de estas instalaciones industriales han tenido que ser evacuadas.

En la zona se encuentra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien ha expresado su agradecimiento a la respuesta solidaria que ha llegado ya desde varios países.

Matanzas, incendio, explosión, 5 de agosto de 2022.
Uno de los heridos en la explosión. Foto: Presidencia de Cuba.

Obsolescencia de las centrales termoeléctricas y apagones diarios

Según explica el diario El País, “el incendio se produce en momentos en que la isla sufre desde mayo pasado dificultades para satisfacer la mayor demanda de energía debido al calor veraniego. La obsolescencia de sus ocho centrales termoeléctricas, roturas, mantenimientos programados y la falta de combustible lastran la generación eléctrica”.

De hecho, las autoridades cubanas vienen programando desde el pasado mes de mayo apagones de hasta 12 horas diarias en algunas regiones de la isla.

“Danger Ricardo, un soldador de 37 años que trabaja en el lugar, no se explica cómo falló el sistema de pararrayos de los tanques. Los dos tanques abastecen la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la mayor de Cuba“, añade la crónica.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, habla con lesionados en el hospital. Foto: Presidencia de Cuba.

Matanzas, ciudad hermanada con Vilanova i la Geltrú desde 1998

Matanzas, ciudad de 128.000 habitantes ubicada en la costa norte de la isla de Cuba, está hermanada con Vilanova i la Geltrú desde 1998.

El objetivo del hermanamiento con Matanzas es “apoyar a una ciudad que siempre ha estado presente en nuestra historia y con la que existen vínculos muy estrechos, tanto personales como institucionales“, según podemos leer en la web del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú.

De hecho, la relación entre ambas ciudades se inició a finales del siglo XVIII y principios del XIX, cuando varias personas de Vilanova que fueron a hacer fortuna a Cuba se establecieron en diferentes ciudades de la isla, especialmente en Matanzas.

Así, desde Vilanova i la Geltrú llegaron a Matanzas, entre otros, personajes como Francesc Gumà i Ferran, Josep Tomàs Ventosa i Soler, Josep Font i Gumà, Francesc Font i Parés, Francesc Gumà y Carbonell…

Estatua en Matanzas dedicada a Josep Tomàs Ventosa i Soler, quien fue alcalde de esta ciudad cubana, a la que llegó con 16 años. Se trata de una estatua gemela a la que existe en la Plaça de la Vila de Vilanova i la Geltrú.

El hermanamiento con Matanzas es de “carácter solidario”, según explica el Ayuntamiento de Vilanova.

En este sentido, el protocolo de hermanamiento que se firmó en 1998 contempla la actuación en diferentes ámbitos: mejora de los equipamientos escolares, formación educativa, promoción de actividades culturales que permitan un mejor conocimiento de las dos ciudades, mejora de los equipamientos sanitarios, dinamización económica, etc.

El protocolo de hermanamiento entre Matanzas y Vilanova i la Geltrú firmado en 1998 fue ratificado de nuevo en 2008 por los alcaldes de ambas ciudades. Puedes descargar el documento oficial como PDF en el siguiente enlace:

La alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Olga Arnau, ha informado que ya ha contactado telefónicamente con el Ayuntamiento de Matanzas “para expresar nuestro apoyo y solidaridad con este municipio cubano, hermanado con Vilanova i la Geltrú, que sufre un incendio devastador. Todo el apoyo a las víctimas”.