Medio ambiente

La Generalitat frena la construcción de centenares de viviendas en l’Ortoll (pero solo en una mitad)

La suspensión de tramitaciones y licencias se aplicará en el sector Ortoll 2, pero no en la zona Ortoll 1, la más próxima a Ribes Roges

La Generalitat de Catalunya ha frenado los planes de construcción de centenares de viviendas en la zona del Ortoll, un enclave privilegiado de Vilanova i la Geltrú, que por su situación geográfica y proximidad al mar es objeto de deseo de las empresas inmobiliarias. Así lo recoge el nuevo “Plan Director Urbanístico (PDU) de revisión de los suelos no sostenibles del litoral”. No obstante, la administración catalana solo ha aplicado una suspensión de tramitaciones y licencias en una mitad de esta zona virgen sin construir.

Según informó La Vanguardia el pasado 29 de julio, “el Departament de Vicepresidència, Polítiques Digitals i Territori ha completado la revisión del planeamiento urbanístico del litoral catalán y ha frenado, afirma, 46.800 nuevas viviendas en un total de 30 municipios, casi la mitad de las 106.000 que estaban previstas construir hasta ahora”

En el caso concreto de Vilanova i la Geltrú, y según podemos encontrar en la documentación publicada por la Generalitat, “al sector SUP 2.6.2 L’Ortoll II le es de aplicación la suspensión de tramitaciones y licencias“.

Por el contrario, “al sector SUP 2.6.1 L’Ortoll I no le es de aplicación la suspensión de tramitaciones y licencias”.

Tal como podemos ver en el siguiente plano disponible en la documentación oficial, los sectores del término municipal de Vilanova i la Geltrú marcados en color rojo corresponden al “ámbito en suspensión de licencias”.

En la esquina inferior izquierda, marcada en color rojo, la zona Ortoll II. Fuente: PDU, Generalitat de Catalunya

Imagen aérea de la zona de l’Ortoll, un enclave geográfico privilegiado de Vilanova i la Geltrú por su proximidad al mar y objeto de deseo de empresas inmobiliarias. El perímetro identificado con el código 2.6.2 corresponde al sector Ortoll II. La zona 2.6.1 es Ortoll I.

El sector Ortoll II (código 2.6.2 en el mapa) corresponde a la parte de l’Ortoll más alejada de la ciudad. El sector Ortoll I (código 2.6.1) queda situado justo por encima del barrio de Ribes Roges y de la vía del ferrocarril.

En este mapa podemos observar en color gris las zonas marcadas como “suelo urbanizable D.1”, que corresponde a “Desarrollo residencial”. Todo el Ortoll tiene esta clasificación, aunque la suspensión de tramitación y de licencias se acaba de aplicar en la zona Ortoll II (con el código 2.6.2)

Objetivo: “Un modelo urbano sostenible”

Según explica la Generalitat, el PDU ha puesto en revisión terrenos afectados por planes de crecimiento urbanístico, pero que en la actualidad siguen siendo básicamente suelo rural.

Además, el plan “propone prestar especial atención a la integración paisajística, con el objetivo de poder mejorar la adaptación paisajística de los futuros desarrollos y de las futuras edificaciones“.

Para el director general de Ordenació del Territori i Urbanisme, Agustí Serra, el nuevo Plan Director Urbanístico (PDU) “garantiza un litoral de calidad con el objetivo de conseguir un modelo urbano sostenible y competitivo a largo plazo”.

El plan se encuentra ahora en fase de exposición pública, con la previsión de ser aprobado definitivamente a principios de 2023.

Los grupos ecologistas, en contra de la urbanización de l’Ortoll

Sin embargo, desde hace años los grupos ecologistas locales de Vilanova i la Geltrú vienen reclamando que se suspenda definitivamente la urbanización de l’Ortoll, tanto en los sectores I y II, con el fin de preservar este espacio natural para las generaciones futuras, de modo que sea un pulmón verde para la ciudad.

Con dicho propósito, periódicamente se llevan a cabo encuentros, caminatas por la zona, jornadas para la limpieza de l’Ortoll, etc.

En el siguiente enlace puedes descargar la documentación del PDU correspondiente a los municipios de la comarca del Garraf (documento pdf de 92 megas).