Los delitos sexuales en Vilanova i la Geltrú aumentaron un 53% durante los nueve primeros meses del año respecto al mismo período de 2020, según recoge el Balance de Criminalidad elaborado por el Ministerio de Interior, con los datos facilitados por los diferentes cuerpos policiales.
Tal como podemos ver en la siguiente tabla, durante los nueve primeros meses del año 2021 se denunciaron en Vilanova i la Geltrú un total de 26 delitos contra la libertad e indemnidad sexual, lo que supone un significativo incremento respecto a los 17 delitos de la misma tipología denunciados de enero a septiembre de 2020.
De esos 26 delitos en lo que llevamos de año, cinco fueron agresiones sexuales con penetración.
Otros delitos que suben en Vilanova i la Geltrú son los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (pasaron de tres a cuatro) así como los delitos de lesiones y riña tumultuaria (se registraron 26 denuncias de enero a septiembre, frente a las 21 del mismo período del año anterior).
En los nueve primeros meses del año también hubo más robos con fuerza en domicilios (un total de 115) y más hurtos (641).
En total, de enero a septiembre de 2021 se registraron un total de 2.466 infracciones penales en Vilanova i la Geltrú, un 20% más respecto al mismo período del año pasado.
Infracciones penales registradas en Vilanova i la Geltrú, período enero-septiembre, 2020 versus 2021
2020 | 2021 | |
---|---|---|
1.-Homicidios dolosos y asesinatos consumados | 0 | 0 |
2.- Homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa | 3 | 4 |
3.-Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria | 21 | 26 |
4.-Secuestro | 0 | 0 |
5.-Delitos contra la libertad e indemnidad sexual | 17 | 26 |
5.1.-Agresión sexual con penetración | 4 | 5 |
5.2.-Resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual | 13 | 21 |
6.-Robos con violencia e intimidación | 80 | 70 |
7.- Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones | 168 | 161 |
7.1.-Robos con fuerza en domicilios | 106 | 115 |
8.-Hurtos | 519 | 641 |
9.-Sustracciones de vehículos | 67 | 31 |
10.-Tráfico de drogas | 11 | 7 |
Resto de infracciones penales | 1.164 | 1.500 |
TOTAL INFRACCIONES PENALES | 2.050 | 2.466 |

Protesta en la Plaça de la Vila para reclamar más seguridad
Cabe apuntar que el pasado 26 de noviembre tuvo lugar en la Plaça de la Vila una concentración de protesta bajo el lema “Queremos salir sin miedo. Por un ocio nocturno seguro”, convocada por los amigos de dos jóvenes que fueron apuñalados la madrugada del pasado 14 de noviembre en el aparcamiento frente a La Daurada.
Según informó Eix Diari, “visiblemente emocionados, los compañeros de los dos jóvenes -uno de los cuales continúa en coma en el hospital del Vall d’Hebron- han querido poner de manifiesto la sensación de inseguridad que aseguran vive la juventud y sus familias cada vez que salen de fiesta los fines de semana”.

El Ayuntamiento anuncia “medidas de choque” en la zona de ocio
Dos días antes, el 24 de noviembre, Policía Local, Mossos d’Esquadra, Puertos de la Generalitat y representantes de La Daurada mantuvieron una reunión “para coordinar la seguridad en la zona de ocio, a raíz de los hechos ocurridos hace dos fines de semana, en el que dos jóvenes resultaron heridos por arma blanca”, según ha informado el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú.
“Ahora aplicaremos medidas de choque en un espacio en concreto, que creemos supondrá una mejora en los próximos días”, apuntó la concejal de Seguridad Ciudadana, Blanca Albà.
“Esto es gracias a la disposición que ha mostrado todo el mundo para hacer frente a las necesidades, y que implicarán un aumento de recursos materiales y personales. Hemos visto que hay cosas que no funcionan bien y, por tanto, hay que reconducir todos estos aspectos que deben mejorarse”, añadió la concejal.
Los vecinos del barrio de Mar hacía tiempo que advertían del descontrol
Cabe recordar que la asociación de vecinos Baix a Mar ya venía advirtiendo desde hacía meses el deterioro de la seguridad en el barrio.
Esta entidad emitió un comunicado el pasado 17 de noviembre a través de su perfil público en Facebook donde denunciaba lo siguiente:
“Desde la Asociación Vecinal Baix a Mar llevamos meses y meses denunciando el aumento de incivismo, actos vandálicos y botellones en toda la fachada marítima, en especial, durante las noches del fin de semana”.
“Hemos hecho reuniones con técnicos del Ayuntamiento, con la alcaldesa y con todo el mundo con quien nos ha querido escuchar, pero nadie ha movido un dedo”.
“Pues bien, este fin de semana el descontrol, la violencia y los efectos de alcohol y otras sustancias acabaron con dos personas ingresadas en diferentes hospitales con pronóstico muy grave tras sufrir varios navajazos a la salida de la discoteca La Daurada”.
“¿Hasta cuándo tendremos que esperar para que el Ayuntamiento y los cuerpos policiales se tomen en serio este grave problema que sufre el barrio? ¿Qué más debe pasar para que acabe la impunidad de todas estas actitudes punibles según las Ordenanzas Municipales y las leyes catalanas? ¿Por qué el Ayuntamiento sigue permitiendo ese clima de inseguridad, violencia y descontrol semana tras semana?”
“Exigimos que de una vez el Ayuntamiento de Vilanova detenga esta situación y tome medidas radicales para revertir esta situación. El sábado fueron dos apuñalamientos y ya van…. Alcaldesa, ¿Qué más falta para que se lo tome en serio?”
La asociación de vecinos del barrio de Mar fue una de las entidades que se sumó a la concentración de protesta del pasado 26 de noviembre.