
ACTUALIZACIÓN, 11 DE AGOSTO DE 2021
Aquellas personas que quieran ir a vacunarse contra la COVID-19 sin cita previa ya pueden acudir directamente a una serie de centros de vacunación.
El Museo del Ferrocarril administrará vacunas sin cita previa en los siguientes días y horarios:
– Lunes, martes, viernes y sábado, de 9 a 13 h, y de 15 a 19 h
– Miércoles y jueves, de 9 a 13 h
“De todos modos, para contribuir al buen funcionamiento y organización de estos puntos, ya que es una tarea muy compleja, se recomienda pedir la cita previa por internet en la web https://vacunacovid.catsalut.gencat.cat/“, explica el departamento de Salud de la Generalitat.
También se pueden consultar los centros de vacunación sin cita previa en este enlace.
Vilanova i la Geltrú, 12 de mayo de 2021
El departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya ha comenzado en Vilanova i la Geltrú la campaña de vacunación contra el coronavirus para las personas que tienen entre 50 y 59 años, las cuales están siendo citadas para irse a vacunar al Museo del Ferrocarril.
¿Qué vacunas pondrán?
Según explica el departamento de Salud, las personas nacidas entre los años 1962 y 1971 serán vacunadas con las vacunas de Pfizer y Moderna.
Por otra parte, según ha informado el Ministerio de Sanidad con fecha 11 de mayo, a las vacunas ya disponibles para este grupo de población se suma la de Janssen, de una sola inyección.
Cómo pedir cita para vacunarse
De este modo, “si naciste entre los años 1962 y 1971, a lo largo de las próximas semanas podrás recibir un mensaje de texto (SMS) que te redirigirá a una aplicación para que puedas reservar hora, día y lugar para vacunarte”, explica el departamento de Salud.
El departamento de Salud recuerda que los datos personales (teléfono, móvil y correo electrónico) deben estar actualizados en la base de datos del sistema sanitario catalán, por lo que recomienda visitar la web de Mi Salud para actualizarlas.
Además, “mediante la web vacunacovidsalut.cat también podrás pedir cita para vacunarte. Si los horarios, los días o los puntos de vacunación ya están completos, te recomendamos que vuelvas a intentarlo durante los días siguientes para comprobar nuevas disponibilidades”.

¿Qué documentos debo llevar el día de la vacunación?
El día que toque ir a vacunarse, es necesario llevar la tarjeta sanitaria individual (TSI) junto con el DNI, el NIE o el pasaporte, así como el SMS del justificante de la programación de la cita enviado por el departamento de Salud.
Por otra parte, “el día de la vacunación, se recomienda llevar una prenda de manga corta, que se pueda subir hasta el hombro, o una prenda sin mangas. En caso de que se quiera, también se puede llevar un jersey encima, que se pueda sacar rápidamente y cómodamente”.
¿Y si de momento no dan más horas para vacunarse?
Según explica el departamento de Salud, “el desarrollo de la campaña de vacunación avanza en función de las dosis de vacunas disponibles. Si las franjas horarias, los días o los sitios para vacunarte ya están completos, te recomendamos que vayas entrando en la aplicación durante los días siguientes para comprobar nuevos horarios o disponibilidades”.