Sociedad

Así está el coronavirus en Vilanova antes de la Semana Santa. Se retoma la vacunación

La incidencia acumulada de por cada 100.000 habitantes es de 65 casos en Vilanova, muy por debajo de la media catalana (200)
Administración de vacunas contra el coronavirus. Fotos: departament de Salut, Generalitat de Catalunya

Vilanova i la Geltrú / 26 marzo, 2021

A las puertas de la Semana Santa, los indicadores epidemiológicos del coronavirus muestran una situación en Vilanova i la Geltrú mucho más favorable que en el conjunto de Cataluña.

Tal como podemos ver en la siguiente infografía, la incidencia acumulada de positivos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas es de 65 casos en Vilanova (línea de color rojo), muy por debajo de la media catalana (color azul), que llega a los 200.


Incidencia acumulada de coronavirus a 14 días por cada 100.000 habitantes

Incidencia acumulada de coronavirus a 14 días por cada 100.000 habitantes
Fuente: dadescovid.cat

Por otra parte, el riesgo de rebrote de coronavirus en la capital del Garraf es de 47 puntos, es decir moderado. En cambio, en el conjunto de Cataluña dicho riesgo alcanza los 217 puntos (muy alto).

La velocidad de transmisión o Rt también es más baja en Vilanova i la Geltrú (0,71) respecto a la media de Cataluña (1,09). La Rt mide el promedio de personas a los que cada caso positivo contagia durante un período determinado. Por encima de 1 se considera que el virus está en expansión.


Situación del coronavirus en Vilanova i la Geltrú, a 25 de marzo de 2021

Casos
semanales
18
Incidencia
acumulada
a 14 días
65
Personas
vacunadas
1ª dosis
6.126
Personas
vacunadas
2ª dosis
2.980
Pacientes
ingresados
3
Casos
confirmados
acumulados*
3.482
Riesgo
de
rebrote
47
Velocidad
transmisión
Rt
0,71
Defunciones
(desde
marzo 2020)
125
* Casos confirmados acumulados por PCR/ TA, epidemiológicos, probables, ELISA y serológicos desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. Fuente: dadescovid.cat

Vacunas coronavirus, AstraZeneca, campaña vacunación Cataluña para personas de 60 a 65 años
Administración de vacunas. Foto: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya.

Vacunación para personas de 60 a 65 años: web para pedir cita

El 24 de marzo se ha retomado además en Cataluña la vacunación contra el coronavirus para personas de 60 a 65 años con la vacuna de AstraZeneca, tras una suspensión de varios días.

Para escoger día, hora y centro para la vacunación, la Generalitat ha puesto a disposición de los usuarios una web oficial de cita previa donde debe rellenarse un formulario y pedir hora.

“Si no encuentras cita en el centro / día / hora de tu interés vuelve a probarlo en algunos días. Las citas se actualizan cada semana teniendo en cuenta las vacunas disponibles“, explica el departamento de Salud.

Según añade el departamento de Salud, no se podrá recibir la vacuna en esta ocasión si la persona se encuentra en una de las siguientes situaciones:

  • Tienes más de 65 años
  • Eres un contacto estrecho de un caso positivo. En este caso, “podrás pedir cita cuando hayas completado el proceso de aislamiento”
  • Has sido diagnosticado de coronavirus en los últimos seis meses.

Comprueba si formas parte de uno de los colectivos priorizados para recibir la vacuna en el siguiente enlace: convocatorias de vacunación COVID-19

Administración de vacunas coronavirus.
Punto de vacunación en Barcelona contra el coronavirus, esta semana. Foto: Departament de Salut, Generalitat de Catalunya.

“De cara a los próximos días de vacaciones, no debemos confundir la movilidad con la interacción social”

Miquel Samper, consejero de Interior

Cabe recordar que las medidas vigentes en Cataluña para frenar la propagación de la pandemia han sido prolongadas hasta el 9 de abril incluido, según ha informado el departamento de Interior de la Generalitat.

Según ha manifestado el consejero de Interior, Miquel Samper, “de cara a los próximos días de vacaciones, no debemos confundir la movilidad con la interacción social”.

También ha recordado que de acuerdo a la normativa vigente en toda España, “a partir del día 26 de marzo habrá una modificación en la que las reuniones y / o encuentros familiares de carácter social se limitan a un máximo de 6 personas en espacios públicos al aire libre, y de 4 personas en espacios públicos cerrados salvo de personas convivientes. En espacios privados deben limitarse a convivientes“.


Pacientes afectados por coronavirus ingresados en el hospital comarcal Sant Camil

Pacientes afectados por coronavirus ingresados en el hospital comarcal Sant Camil
Fuente: Consorci Sanitari Alt Penedès-Garraf.

El Museo del Ferrocarril será un punto de vacunación masiva

Según ha informado esta semana el Ayuntamiento, el Museo del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú será uno de los sitios de Cataluña donde la Generalitat instalará un punto de vacunación masiva en las próximas semanas.

“Concretamente, la Nave del Puente Grúa del museo será el espacio habilitado para tal fin. De hecho ya se está preparando para tenerlo listo cuando se ponga en marcha el plan, en las próximas semanas”, explica el Ayuntamiento.

Tweet de Olga Arnau, alcaldesa de Vilanova i la Geltrú.

De momento, un total de 6.126 habitantes de Vilanova i la Geltrú han recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. De estas personas, 2.980 han recibido además la segunda dosis.