La presencia de tiburones peregrino en las costas del Garraf ha aumentado en los últimos días, según confirman imágenes grabadas por pescadores del puerto de Vilanova i la Geltrú que colaboran con la asociación Edmaktub.
“Aunque la presencia de esta especie en nuestras aguas no es un fenómeno anormal, sobre todo en profundidad, quizá sí es extraordinaria su abundancia en superficie estos días“, explica la citada asociación a través de su perfil en Facebook.
Ejemplares de hasta 10 metros
Las imágenes grabadas por los pescadores del puerto de Vilanova i la Geltrú corresponden a ejemplares que fueron observados los días 23 y 24 de abril, a una distancia de entre 8 y 20 millas de la costa.
“Estos peces pueden llegar a los 10 metros de longitud y son filtradores, es decir, se alimentan de zooplancton, peces de pequeño tamaño y pequeños crustáceos que recogen de forma pasiva al desplazarse”, explica la asociación Edmaktub, una entidad dedicada al estudio de la vida marina.

La mayor presencia de tiburones peregrinos podría ser debida a una abundancia de zooplancton en la superficie del mar
“No es tan extraño ver tiburones peregrinos en esta zona y profundidad, lo que no es tan normal es tanta presencia en superficie como este año”, indica la entidad.
¿Cuál podría ser la razón de esta mayor presencia de tiburones peregrinos frente a la costa de Vilanova i la Geltrú? Los responsables de Edmaktub creen que podría ser debido a una abundancia de plancton en superficie.
El hecho de que haya más zooplancton sería “una buena señal también para los rorcuales“, un tipo de ballena que puede observarse en las costas del Garraf en determinadas épocas del año.
Más patos, cormoranes, jabalíes…
En las últimas semanas también se ha podido observar en la desembocadura del torrente en la playa de Ribes Roges de Vilanova i la Geltrú una mayor presencia de varias especies de aves. Por ejemplo, patos, cormoranes, garzas, garcetas, etc. Además en las calles de Sitges se han visto jabalíes.
Estos avistamientos más frecuentes de animales salvajes coinciden con el confinamiento de la población vigente desde el 14 marzo, decretado por las autoridades como medida de prevención frente al coronavirus.