Medio ambiente

Vilanova a vista de dron durante el confinamiento

Mientras las personas han desaparecido temporalmente de las calles, la vida salvaje ha regresado a algunos espacios de la ciudad
Plaça de la Vila. Imagen: Canal Blau

Canal Blau, la televisión municipal de Vilanova i la Geltrú, ha grabado unas espectaculares imágenes de la ciudad a vista de dron durante la primera quincena de abril, en pleno confinamiento de la población para frenar el contagio del coronavirus.

Las imágenes captadas por el dron de Canal Blau muestran una Vilanova i la Geltrú que parece congelada en el tiempo, con sus calles y plazas completamente vacías de habitantes.

Curiosamente, el confinamiento de la población ha traído otro efecto: la vida salvaje ha vuelto con fuerza a la desembocadura del torrente de Sant Joan en la playa de Ribes Roges, a pesar de la basura y suciedad que se acumula en este espacio.

De este modo, en las últimas semanas se ha podido observar una mayor presencia de varias especies de aves, entre las que destacan patos, cormoranes, garzas, garcetas, etc.

Imágenes: Canal Blau y Laura Castro.

La ausencia temporal de los humanos puede ser una “trampa ecológica” para los animales que han vuelto a repoblar algunas espacios


No obstante, según advierten científicos del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales citados por la agencia de noticias Efe, “para muchas especies, la prácticamente nula actividad humana habrá sido una trampa ecológica y una falsa percepción de que las ciudades son un lugar para vivir”.

Desembocadura del torrent de Sant Joan, hace unos días. Foto: Laura Castro

Condiciones temporales

La trampa ecológica, explican, es que los animales perciban un hábitat como apropiado para vivir o reproducirse cuando, en realidad, no lo es.

“El confinamiento expone a los animales a condiciones que pueden tener poco que ver con las que experimentarán en el futuro, cuando las personas y los coches vuelvan a las calles“, explican los investigadores entrevistados por Efe.

“Si, por ejemplo, los pájaros aprovechan el bajo nivel de perturbaciones humanas para criar en zonas donde antes no lo hacían, la reproducción podría fracasar una vez la actividad recupere cierta normalidad”, alertan.

Especies de aves que pueden verse en la desembocadura del torrent de Sant Joan, en la playa de Ribes Roges de Vilanova i la Geltrú.

Estos días también han podido verse jabalíes paseando por Sitges, delfines saltando junto a las playas mediterráneas, rebecos campando junto al río que pasa por Montcada i Reixac (Barcelona) o zorros en jardines de L’Ametlla del Vallès (Barcelona) o de Amposta (Tarragona).

Jabalíes corriendo por una calle de Sitges, durante el confinamiento. Las imágenes fueron grabadas a finales de marzo. Video: L’Eco de Sitges

EL CONFINAMIENTO DURARÁ HASTA EL 9 DE MAYO
El confinamiento de la población como medida para evitar el contagio del coronavirus entró en vigor el pasado 14 de marzo y será prolongado hasta el 9 de mayo incluido.