
ACTUALIZACIÓN DE ESTA NOTICIA (febrero de 2020):
Multicines Vilanova: la apertura se retrasa a finales de 2020.
El complejo de multicines de Vilanova i la Geltrú (antiguos Cines Lauren) ha sido comprado por un fondo de inversión inmobiliario, según ha informado la empresa Larry Smith, que será la responsable de comercializar y gestionar dicho centro de ocio. Los multicines permanecen cerrados desde 2015.
“Larry Smith ha llegado a un acuerdo con el fondo de inversión Titan para llevar a cabo trabajos de consultoría, comercialización y futura gestión del centro de ocio Nova Center, en Vilanova i la Geltrú”, según ha indicado la empresa gestora.
El complejo ocupa una superficie total de 41.000 metros cuadrados, “de los cuales 23.000 m2 son de superficie neta alquilable“
El centro comercial y de ocio cuenta además con un aparcamiento de 1.000 plazas “de uso gratuito para los clientes”.




Según Titan, el área de influencia de este centro comercial abraza un área de casi 400.000 habitantes.
LOCALIZACIÓN:
El siguiente vídeo muestra el aspecto que tendrá el centro comercial y de multicines, una vez vuelva a abrir sus puertas al público
El nuevo propietario
“Titan, propietario de este centro de ocio, es una sociedad de inversión en el mercado inmobiliario dedicada a la promoción, adquisición y reposicionamiento de activos inmobiliarios”, según explica la empresa gestora Larry Smith.
Actualmente, Titan cuenta con diferentes proyectos en desarrollo en Barcelona, Madrid y Fuerteventura. Más información en este enlace.
“La sociedad planea convertirse en SOCIMI tras finalizar esta primera ronda de proyectos y una vez cotizada en el MAB su política de adquisiciones y desarrollos estará enfocada totalmente al sector terciario, hoteles, residencias de estudiantes y residencias geriátricas”, según informa Larry Smith.
***ACTUALIZACIÓN 24 mayo 2019***
La fecha de apertura se retrasa a marzo de 2020
Según informa el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, la fecha de apertura de los multicines (prevista inicialmente para otoño de 2019) ha sido pospuesta hasta marzo de 2020.