
El 29 de diciembre de 2022, una nueva formación política anunciaba su lanzamiento en Vilanova i la Geltrú a través de una carta abierta a la ciudadanía. Cinco meses después, aquel desconocido grupo que se autodefinía como “gente de la calle que conocemos el día a día de la ciudad” se ha convertido en la tercera fuerza política de la capital del Garraf.
Concretamente, Transformem VNG obtuvo 2.478 votos en las elecciones municipales del pasado domingo, que se han traducido en tres concejales.
Así queda el nuevo Pleno del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú

La nueva formación se ha situado solo por detrás del PSC y ERC, y por delante de otros partidos como Junts, la CUP y Vilanova en Comú.
Según explica Transformem VNG, su campaña electoral ha sido financiada por donaciones de simpatizantes y pequeños comercios.
¿Qué dice el programa electoral de Transformem VNG?
Transformem VNG se presenta como un “partido político municipalista”, su logotipo es la escultura Pasifae y su programa electoral incluye propuestas como por ejemplo:
- “Elevar el rango de la Concejalía de Medio Ambiente dentro del Ayuntamiento, otorgándole un papel interdepartamental”
- “Reponer progresivamente el arbolado que falta en el municipio, con especies autóctonas y compatibles con las aceras”
- “Establecer una playa para perros, delimitando un espacio para tales usos durante todo el año”.
- “Establecer una nueva licitación del servicio de basura con sistema de contenedores de acera, que comporte un servicio diferenciado para la actividad económica, a partir de la participación ciudadana, buscando en todo momento el consenso y atendiendo a las particularidades de cada barrio”
- “Impulsar campañas sobre el reciclaje, la reducción de residuos y el civismo en cuanto a la recogida selectiva”
- “Establecer un plan de mejora del alumbrado, que garantice la seguridad en los diferentes barrios”
- “Recuperar el antiguo convenio con el Gremio de Hostelería para la bonificación de parte de la tasa de basura en los establecimientos adheridos”.
- “Rebajar las tarifas de estacionamiento en zona azul a aquellas personas que vayan a restaurantes, con un período máximo de 2 horas”.
- “Recuperar el mercado ambulante de la Collada, en una ubicación consensuada con el vecindario”.
- “Dinamizar y apoyar el comercio de proximidad frente a las grandes superficies”
- “Reducir los plazos de otorgamiento de los distintos permisos relacionados con la actividad de los comercios”.
- “Trabajar por una movilidad sostenible consensuada, que no deje los barrios atrás”.
- “Volver la Ronda Ibérica en su totalidad a los dos carriles de circulación por sentido”
El programa completo de Transformem VNG se puede descargar como documento PDF en el siguiente enlace:

¿Quiénes son los tres nuevos concejales de Transformem VNG?
Cuando Transformem VNG se dio a conocer el pasado mes de diciembre, se presentó como “una candidatura local formada por vecinos y vecinas, tenderos, profesionales, estudiantes, paradistas de mercado, funcionarios, educadoras sociales, cajeros y jubilados, en definitiva, por gente de Vilanova i la Geltrú con la voluntad de mejorar el funcionamiento de su ciudad desde la calle”.
Los tres concejales que a partir del próximo 17 de junio se sentarán en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú son Marc Segarra, Ricardo Izquierdo i Sílvia Fernandez.

Marc Segarra Sabio
Funcionario, Licenciado en Gestión y Administración Pública. Ha presidido la asociación de vecinos Molí de Vent estos dos últimos años. El pasado año impulsó además la nueva Federación de Asociaciones Vecinales de Vilanova i la Geltrú.

Ricardo Izquierdo
Cocinero. Regenta un bar en el barrio de Sant Joan. Ha sido vicepresidente del Gremio de Hostelería de Vilanova i la Geltrú durante los dos últimos años. Muy activo en el mundo del Carnaval y vinculado a la cultura popular.

Silvia Fernández
Vecina del barrio de Mar. Diplomada en Ciencias Empresariales. Profesora en un instituto de Sant Pere de Ribes. Vive actualmente en la Collada, donde preside la Asociación de Vecinos. Es también miembro del Consejo Escolar del Margalló.
“Los ciudadanos piden una mayor participación, mejor transparencia y una escucha activa que ha sido prácticamente inexistente en los últimos cuatro años”
Transformem VNG
Los tres concejales que Transformem VNG logró en las elecciones del pasado domingo suponen un “resultado histórico que pone de manifiesto la necesidad de un cambio de paradigma en la política municipal de Vilanova i la Geltrú, donde los ciudadanos piden una mayor participación, mejor transparencia y una escucha activa que ha sido prácticamente inexistente en los últimos cuatro años”, según sostiene el partido municipalista.
Por su parte, Marc Segarra, número uno en la lista electoral de Transformem VNG, hace la siguiente valoración: “La gente ha recuperado la ilusión: hemos dado una alternativa real y propositiva a los partidos tradicionales, y los vecinos y vecinas han demostrado que somos necesarios”.
“Este gran resultado nos da fuerza para seguir haciendo lo que mejor sabemos: trabajar duro, escuchar en los barrios y dar soluciones reales a los retos y oportunidades de la ciudad”, concluye Segarra.
Resultados de las elecciones en Vilanova i la Geltrú
CONCEJALES | VOTOS | PORCENTAJES | |
---|---|---|---|
PSC | 11 | 9.728 | 36,84% |
ERC | 3 | 2.788 | 10,56% |
TRANSFORMEM VNG | 3 | 2.478 | 9,38% |
JUNTS | 2 | 2.403 | 9,10% |
CUP | 2 | 2.004 | 7,59% |
VILANOVA EN COMÚ | 2 | 1.756 | 6,65% |
PP | 2 | 1.740 | 6,59% |
VOX | 0 | 1.305 | 4,94% |
SOM VNG | 0 | 943 | 3,57% |
CIUTADANS | 0 | 580 | 2,19% |
CONVERGENTS | 0 | 120 | 0,45% |
PARTIT COMUNISTA DEL POBLE DE CATALUNYA | 0 | 65 | 0,24% |
PARTICIPACIÓN: 52,81%
ABSTENCIÓN: 47,18%
Fuente: Ministerio del Interior
Más información:
– Resultados elecciones Vilanova i la Geltrú: el PSC gana con holgura mientras ERC se hunde
– Lista de Transformem VNG a las elecciones municipales de Vilanova i la Geltrú