- Una de las compañías de títeres más famosas de Cataluña, L’Estaquirot de Vilanova i la Geltrú, muestra su historia a través de una exposición (entrada gratuita) que estará abierta hasta el 30 de diciembre



“En 1973, teníamos 17 años: una edad fantástica para hacer actividades, para salir, para ver cosas para hacer teatro, para experimentar…” Así nació hace 50 años en Vilanova i la Geltrú una de las compañías de títeres más famosas de Cataluña, L’Estaquirot. Una exposición retrospectiva -que sorprende y emociona tanto a niños como a adultos- repasa los principales hitos y los secretos de su universo creativo.
Los inicios
Y es que cuando en 1973 los fundadores de L’Estaquirot se lanzaron a esta aventura, ellos mismos descubrieron “un arte nuevo con muchas más posibilidades de lo que nos pensábamos”.
Sus primeros espectáculos de creación propia se basaban historias cortas “donde se mezclaban títeres, cuentos y canciones. No partíamos de los clásicos, sino que buscábamos nuevas formas de expresión vinculadas a los movimientos de renovación pedagógica. Éramos autodidactas”.
En pocos años, el grupo L’Estaquirot comenzaba a recibir contratos para actuar en plazas y calles, también en teatros, “y sin casi darnos cuenta, se convirtió en nuestro trabajo“.
En sus rutas de verano, “llegábamos a los pueblos, hacíamos un pasacalles anunciando la función, montábamos, actuábamos y pasábamos la gorra”. Hacían vida nómada y vivían en una caravana, al mismo tiempo que iban creando nuevos espectáculos.

Anécdotas de todo tipo
Entre las muchas anécdotas, recuerdan que el grupo tuvo que darse de alta en la Seguridad Social en el régimen de artistas, dentro del apartado de “toreros, cómicos, caricatos y excéntricos”
En otra ocasión, en al año 1981, fueron invitados a actuar en un festival esperantista en la antigua Yugoslavia. En la ciudad de Zagreb representaron todo el espectáculo de memoria en esperanto. “Se ve que lo hicimos tan bien que nos invitaron al año siguiente a hacer una gira por diferentes ciudades del país”.
En aquella época también hubo momentos dolorosos, como el fallecimiento en 1979 de una compañera del grupo a raíz de un accidente de carretera cuando L’Estaquirot regresaba de una actuación.

Un viaje de 50 años
La exposición nos permite acercarnos a los diferentes espectáculos de títeres que L’Estaquirot creó y puso en escena a lo largo de cinco décadas siempre con el denominador común de una creatividad desbordante.
Así, podemos ver cómo era el taller donde se creaban las escenografías, maquetas e inventos de todo tipo que acompañaban las representaciones, los esbozos de criaturas fantásticas que luego cobraban vida, los vestuarios… Y naturalmente una amplísima colección de los títeres que protagonizaron centenares de representaciones teatrales.






Dónde y cómo ver la exposición
La exposición “El llarg viatge de l’Estaquirot, 50 anys de teatre de titelles” se puede ver hasta el 30 de diciembre de este año en el Centre d’art contemporani LA SALA (calle de Joaquim Mir, 12, Vilanova i la Geltrú). La entrada es gratuita.
- Dónde: Centre d’art contemporani La Sala
- Cuándo: hasta el 30 de diciembre de 2023
- Horario: De martes a viernes de 18 a 20 h. Sábados de 11 a 14 h y de 17 a 20 h. Domingos y festivos de 11 a 14 h. Lunes cerrado.
- Entrada gratuita
- Visitas para escolares. (Para estas visitas es necesario reserva previa en lasala@vilanova.cat)
- Visitas comentadas a cargo de l’Estaquirot Teatre. Domingos 19 de noviembre y 17 diciembre a las 12 h. (Para estas visitas comentadas es necesaria reserva previa en lasala@vilanova.cat)
