La variante ómicron -que se detectó por primera vez en Sudáfrica a mediados de noviembre- ha acelerado los contagios de COVID-19 en Vilanova i la Geltrú, donde han fallecido tres personas por coronavirus en lo que llevamos de diciembre.
Solo en la última semana se han registrado 410 casos positivos en la ciudad, confirmados por PCR o test de antígenos, según los datos del departamento de Salud de la Generalitat.
La Incidencia Acumulada (IA) en Vilanova a siete días por cada 100.000 habitantes se sitúa en 599 casos. En cambio, durante la primera semana de noviembre la IA era tan solo de 44.
Nuevos casos semanales por cada 100.000 habitantes

Según el Ministerio de Sanidad, la variante ómicron ya representa prácticamente la mitad (47%) de los nuevos contagios que se detectan en España.
Estudios recientes revelan que la variante ómicron es más contagiosa que la delta, más resistente a las vacunas, aunque menos virulenta.
Toque de queda, aforos del 50% y suspensión de actos en Vilanova
Para frenar la expansión del coronavirus, la Generalitat ha decretado nuevas medidas que han entrado en vigor el 24 de diciembre y se revisarán de aquí a dos semanas. Las restricciones incluyen:
- Limitación de reuniones a 10 personas
- Cierre del ocio nocturno
- Toque de queda de una a seis de la madrugada (vigente en Vilanova i la Geltrú, Sitges, Sant Pere de Ribes y Cubelles)
- Aforo máximo del 50% en interior de bares y restaurantes
- Aforo máximo del 70% en comercios
- Aforo máximo del 70% en cines
Además, en Vilanova i la Geltrú el Ayuntamiento ha suspendido las fiestas que estaban previstas en La Nau durante la noche de Navidad, Fin de Año y Reyes, debido al decreto de cierre del ocio nocturno en Cataluña, según ha informado el concejal de Juventud, Adrià Guevara.
Vacunas de refuerzo ya disponibles para mayores de 50 años
Cabe recordar que en Cataluña ya se administra dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 a toda la población mayor de 50 años.
“Las personas vacunadas de más de 50 años tienen un riesgo seis veces menor de entrar en la UCI“, recuerda el departamento de Salud de la Generalitat.
La cita previa para solicitar la vacuna se puede pedir online a través del siguiente enlace:
En Vilanova i la Geltrú, las personas mayores de 50 años que ya han solicitado la tercera dosis de momento han sido avisadas para que vayan al Centre Cívic San Joan. La lista de puntos de vacunación en Cataluña se puede consultar en este enlace:
Por otra parte, el certificado COVID se puede descargar desde este otro enlace:

Tres fallecidos por coronavirus en diciembre
Según los datos oficiales disponibles en la web dadescovid.cat, tres personas de Vilanova i la Geltrú han muerto por coronavirus en lo que llevamos de diciembre. Las defunciones tuvieron lugar los días 3, 17 y 21 de diciembre.
Desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020, han fallecido por coronavirus un total de 141 habitantes de Vilanova i la Geltrú.
Por otra parte, 19 personas de la ciudad afectadas por coronavirus (según los datos de la Generalitat) permanecen ingresadas en los dos hospitales de la comarca.
Brotes en la residencia Els Josepets y en el hospital Sant Antoni
Además, el pasado 21 de diciembre la residencia Els Josepets cerró las visitas de familiares tras detectarse dos positivos entre las personas residentes.
“Las personas residentes tienen la pauta completa de la tercera dosis de la vacuna COVID, y en estos momentos los síntomas de las personas que han dado positivo son muy leves”, informó el Ayuntamiento el pasado 21 de diciembre.
Cabe recordar también que se detectó otro brote en el hospital Sant Antoni de Vilanova i la Geltrú el pasado 10 de diciembre, el cual llegó a afectar a 35 personas. En dicho centro hospitalario hay ahora 11 pacientes ingresados.
Situación del coronavirus en Vilanova i la Geltrú, a 24 de diciembre de 2021
Casos semanales (15-21 dic) | 410 |
Tasa semanal por cada 100.000 hab | 599 |
Incidencia acumulada a 14 días | 1.043 |
Riesgo rebrote | 1.262 |
Velocidad transmisión Rt | 1,20 |
Media de edad | 39 |
Personas vacunadas 1ª dosis | 55.370 |
Personas vacunadas 2ª dosis | 49.481 |
Personas vacunadas 3ª dosis | 15.334 |
Pauta completa | 53.628 |
Pacientes ingresados | 19 |
Casos confirmados acumulados | 7.822 |
Defunciones (desde marzo 2020) | 141 |