
Joan Ignasi Elena, quien ejerció como alcalde de Vilanova i la Geltrú entre 2005 y 2011, ha sido nombrado esta semana como nuevo consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña dentro del gobierno de coalición formado por ERC y Junts. Elena está al frente de un departamento del que dependen los Mossos d’Esquadra, los Bomberos, Protección Civil y Tráfico. Esto es lo que dice la prensa sobre él y los retos que le aguardan.
“Un abogado con capacidad de tener puentes que se enfrenta a una de las patatas calientes del Govern” (El Periódico)
“ERC ha decidido optar por este abogado, ex alcalde socialista de Vilanova i la Geltrú, de talante dialogante y perfil netamente catalanista, para afrontar una de las consejerías más controvertidas del Ejecutivo”, informa El Periódico de Catalunya.
“Elena, con una muy buena relación con Oriol Junqueras, cambió políticamente el PSC por posiciones netamente catalanistas y soberanistas, hasta el punto de convertirse en el presidente del Pacte Nacional pel Referèndum, con el que el independentismo trató de abrir el proyecto del ‘procés’ a sectores socioeconómicos y políticos catalanistas”, explica este medio. “Elena recibió el encargo de dirigir el Pacte por su capacidad de tender puentes, y trató en todo momento de ampliar el nivel de complicidades en favor del referéndum”.
Sin embargo, explica El Periódico, “Elena se enfrenta ahora a una de las ‘patatas calientes’ del Govern, la gestión de la seguridad pública y de los Mossos d’Esquadra, en el ojo del huracán desde hace años por su gestión de los altercados tras la sentencia del ‘procés’ y por la actuación de los agentes antidisturbios ante manifestaciones callejeras, en especial por el uso de los proyectiles de foam”.
El Periódico también recuerda que “Joan Ignasi Elena será el primer ‘conseller’ de Interior a propuesta de ERC desde la recuperación de las instituciones democráticas catalanas tras la dictadura”.
“Mantiene una excelente relación con Oriol Junqueras” (La Vanguardia)
“Elena, abogado, exalcalde de Vilanova i la Geltrú y exdiputado del PSC en el Parlament, goza de buena consideración en la sede de ERC tras haberse acercado al partido en pleno proceso independentista y haber ayudado jurídicamente a los presos”, informa La Vanguardia.
“Elena lideró la corriente socialista Avancem y se desmarcó de su partido para apoyar la ley de consultas, en la que buscó amparo legal la consulta soberanista del 9-N del año 2014″ recuerda el rotativo barcelonés.
“Avancem acabó escindiéndose del PSC ese año y Elena, que renunció a su escaño en el Parlament, se acercó a la órbita de ERC de la mano de Oriol Junqueras, con quien mantiene una excelente relación”, indica La Vanguardia.
“Talante dialogante para dirigir una de las consejerías más complicadas” (El País)
“Joan Ignasi Elena (Barcelona, 52 años) llega al Departamento de Interior, uno de los más complicados de gestionar, después de una larga trayectoria política”, explica El País.
“Su carrera la construyó en el PSC. Pero en 2014, después de ser expedientado por su postura soberanista, abandonó la organización. Desde entonces, Elena, de 53 años, se acercó a ERC. De talante dialogante, ha sido el coordinador del Pacto Nacional por el Referéndum, que unía a partidos y organizaciones defensores de la consulta del 1-O”, añade la crónica de El País.
El rotativo recuerda que Elena “llega al Departamento de Interior después de que ERC haya sido muy crítica con la actuación de los Mossos en las manifestaciones de Pablo Hasél y los desahucios. También pactaron con la CUP la congelación del uso del foam —las pelotas de viscoelástica que usan los Mossos— y cambios en el modelo policial”.
Por todo ello, añade El País, uno de los primeros retos de Elena será “aplacar la desconfianza que todos esos movimientos han causado en la cúpula policial de los Mossos d’Esquadra. Y después, ver cómo aplica las reformas prometidas en la gestión del orden público”.
“Un independiente que asume una Consejería trituradora de carreras políticas” (eldiario.es)
“El independiente Joan Ignasi Elena asume la cartera más complicada del Govern tras la polémica con la CUP por el desalojo ejecutado por los Mossos”, apunta eldiario.es.
Según explica este medio de comunicación, la Consejería de Interior de la Generalitat “se ha convertido en una trituradora de carreras políticas” y prueba de ello es la variedad de consejeros que han pasado por este departamento tan conflictivo.
“Ahora este reto recae por primera vez en ERC y en un independiente, el abogado Joan Ignasi Elena, que tras formar parte del ala catalanista del PSC en los últimos años se ha ido acercando a los republicanos”.
Según explica eldiario.es, uno los asuntos más polémicos que deberá afrontar Joan Ignasi Elena es el uso del “foam” o pelotas de viscoelástica por parte de los Mossos d’Esquadra. “La CUP y los ‘comuns’ son los únicos que piden la supresión del ‘foam’, una postura que públicamente ERC no comparte”.
“Los republicanos y la CUP pactaron a cambio de investir a Pere Aragonès que se suspendería su uso mientras no se publicara su protocolo. Los sindicatos policiales advierten por su lado de que suprimir el ‘foam’ aboca a los agentes al cuerpo a cuerpo con los violentos“, explica eldiario.es.
“El nuevo conseller deberá intentar que la policía catalana no quede atrapada de nuevo en tormentas políticas“, añade este medio de comunicación.

“Bien conectado con Oriol Junqueras, Elena asume una consejería que ha estado en el ojo del huracán” (Nació digital)
“Elena, ubicado en la órbita de ERC desde que dejó el PSC y bien conectado con Oriol Junqueras -ya le quiso fichar en 2018 como consejero-, había presidido el Pacto Nacional por el Referéndum antes del 1 de octubre”, explica Nació digital.
“Abogado de profesión, toma el relevo a Miquel Samper en uno de los departamentos más complejos del gobierno, para el cual los republicanos ya tienen pensada una estructura de mando”.
De hecho, añade Nació digital, “ERC hace meses que se prepara para asumir una consejería que, en los últimos dos mandatos, ha estado en el ojo del huracán”.
“Deberá afrontar las críticas a las actuaciones de los antidisturbios en manifestaciones y desahucios” (El Punt Avui)
“Joan Ignasi Elena ocupará una consejería que, en el pacto entre ERC y Junts, es para los republicanos. Elena había sido militante del PSC, del que se dio de baja en 2014 en desacuerdo con la línea seguida por los socialistas en el proceso soberanista, y se acercó a ERC”, explica El Punt Avui.
“Al frente de Interior, Elena deberá afrontar las críticas a las actuaciones de los antidisturbios de los Mossos en manifestaciones y, sobre todo, en desahucios. La CUP ha reclamado que el cuerpo deje de actuar en este tipo de intervenciones judiciales”, añade este medio.
“El nuevo consejero de Interior se hará cargo también de los Agentes Rurales” (El Nacional)
Según explica este medio, el departamento de Interior incorporará en esta nueva legislatura a los Agentes Rurales de la Generalitat, que serán transferidos desde la consejería de Agricultura.
“En la línea de crear un auténtico sistema de seguridad pública, el nuevo conseller Joan Ignasi Elena incorpora a los Agents Rurals al Departamento de Interior, donde se dirigen todos los cuerpos de emergencias. Es el flequillo que faltaba para dar al cuerpo la entidad y solidez que se ha ido forjando”, explica El Nacional.
“La presión de la CUP va a ser constante mientras los Mossos confían en que pueda dar carpetazo a la politización” (Crónica Global)
“Suertes y aciertos necesitará Joan Ignasi Elena en sus nuevas funciones como consejero de Interior. La presión de la CUP va a ser constante, mientras que los agentes de los Mossos d’Esquadra confían en que ERC pueda dar carpetazo a la politización sufrida durante el procés”, según apunta Crónica Global.
“Equilibrar ambos intereses, los de un cuerpo que se siente abandonado por el Govern, y los de los antisistema, será todo un reto”, concluye el diario digital.