
Las autoridades sanitarias piden a la población no bajar la guardia ni un momento y reducir las interacciones sociales
El coronavirus sigue expandiéndose en Vilanova I la Geltrú. Durante la semana del 15 al 21 de diciembre, medio centenar de personas dieron positivo en las pruebas de PCR y de Test Antigénico Rápido. El riesgo de rebrote en la ciudad es muy alto (237 puntos). En plenas fiestas de Navidad, las autoridades sanitarias han pedido a la población no bajar la guardia ni un momento y reducir la interacción social todo lo que se pueda.
Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo, el coronavirus ha provocado la muerte de 89 personas en Vilanova I la Geltrú. Y en estos momentos, cuatro vecinos de la ciudad permanecen ingresados en el hospital.
Número de casos confirmados por PCR o Test Antigénico Rápido (TA)

Tasa de confirmados por PCR /TA por cada 100.000 habitantes

Riesgo de rebrote

La velocidad de contagio sigue alta
Otro indicador de la pandemia a tener en cuenta tiene que ver con la velocidad de contagio.
En estos momentos el número Rt (promedio de personas a las que un positivo infecta durante un período determinado) llega a 1,85 contagios por semana. Es decir, cada 100 casos activos están infectando a 185 personas.
Rt

10 personas hospitalizadas
En estos momentos, 10 personas residentes en la comarca del Garraf afectadas gravemente por coronavirus permanecen ingresadas en el hospital.
La cifra supone un descenso respecto a los 15 pacientes ingresados la semana previa.
Esta última semana no se ha producido ningún fallecimiento. Cabe recordar que desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo, un total de 218 personas han muerto en la comarca como consecuencia del virus.
Situación en la comarca del Garraf a 24 de diciembre
17 dic | 24 dic | |
---|---|---|
Pacientes ingresados | 15 | 10 |
Casos confirmados acumulados* | 4.119 | 4.243 |
Riesgo de rebrote | 194 | 211 |
Defunciones (desde marzo 2020) | 218 | 218 |
124 positivos en toda la comarca
En toda la comarca del Garraf, un total de 124 personas han dado positivo durante la última semana en las diferentes pruebas que se realizan (PCR, TA, serológicos, etc) para detectar el virus.
La cifra supone un ligero incremento respecto a los 117 positivos de la semana pasada.
Cabe recordar que el pico máximo de la segunda ola se alcanzó entre finales de octubre y principios de noviembre, cuando se llegaron a registrar medio millar de nuevos positivos en solo una semana en la comarca del Garraf.
Evolución de nuevos casos por semana en la comarca del Garraf

Casos acumulados de COVID-19* en la comarca del Garraf desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020

Reducir la interacción social
El departamento de Salud de la Generalitat ha pedido a la población “no bajar la guardia durante estas fiestas de Navidad y reducir al máximo la interacción social”.
En este sentido, la consejera de Salud, Alba Vergés, explicó que la situación epidemiológica es compleja. “Hemos logrado que el crecimiento sea lento, pero las cifras son muy altas y nos preocupan. Lo que hagamos estos días determinará la crudeza del mes de enero”, indicó.
“Lo que hagamos estos días determinará la crudeza del mes de enero”
Alba Vergés, consejera de Salud de la Generalitat
Por su parte, el subdirector de Protección Civil, Sergio Delgado, ha dado algunos consejos para las familias que decidan reunirse esta Navidad:
- “En caso de reunirnos dos burbujas de convivencia, hay que ventilar el espacio antes, durante y después de la reunión”.
- “En los momentos en que estamos en la mesa, pero no consumimos, debemos mantener puesta la mascarilla“.
- “Sustituyamos la sobremesa por un paseo al aire libre“.