Dinero

Los habitantes de Sitges tienen 4.000 € más que los de Vilanova para gastar (o ahorrar) al año

La renta familiar disponible bruta en la capital del Garraf se sitúa por debajo de la media de Cataluña
Foto: cottonbro / Pexels.com

  • Los ingresos de que disponen los residentes de Vilanova I la Geltrú para destinarlos al consumo o al ahorro alcanzan los 16.600 euros por habitante y año

La Renta familiar disponible bruta de Vilanova I la Geltrú suma un total de 1.078 millones de euros al año, según refleja la última actualización llevada a cabo por el Institut d’Estadística de Catalunya. Teniendo en cuenta que la ciudad cuenta con una población de aproximadamente 66.000 habitantes, esto significa 16.600 euros por habitante y año. Una cifra que se sitúa por debajo de la media catalana y más por debajo aún de la renta disponible en la vecina localidad de Sitges.

La Renta familiar disponible bruta mide los ingresos de que disponen los residentes de un territorio (individuos o grupos de individuos) para destinarlos al consumo o al ahorro.

“Esta renta depende de los ingresos de las familias directamente vinculados a la retribución por su aportación a la actividad productiva, pero también está influida por la actividad de la Administración pública mediante los impuestos y las prestaciones sociales“, explica el Idescat.

Es decir, esta renta es la diferencia entre los ingresos que tienen familias e individuos por un lado (dinero que cobran los asalariados; lo que ganan los autónomos y empresarios; prestaciones sociales que perciben parados o pensionistas) y las cotizaciones sociales e impuestos sobre la renta y el patrimonio por el otro. Más información sobre la metodología de la renta familiar disponible bruta en este enlace.

Tal como podemos ver en la siguiente infografía, la media de esta renta en el conjunto de Cataluña se sitúa en 17.200 euros por habitante y año.

Por encima de ese promedio se encuentran las personas que residen en Barcelona (21.000 € por habitante y año), Sitges (20.600 €) o Sant Cugat del Vallès (23.900 €).


Renta familiar disponible bruta por habitante

Cuánto ingresan al año las familias de Vilanova I La Geltrú, las de Sitges, Barcelona y Cataluña. Datos Idescat, Villanueva y Geltrú
Fuente: Idescat.

Caída durante la etapa de crisis

En la siguiente infografía podemos ver cómo ha evolucionado este indicador durante el período comprendido entre los años 2010 y 2017 (última actualización de datos disponible).

De este modo, podemos ver cómo la renta disponible cayó tanto en Vilanova I la Geltrú (línea roja) como en Sitges (línea azul) durante los años 2011 y 2012, coincidiendo con la recesión económica y financiera global.


Evolución de la renta familiar disponible bruta por habitante

Evolución renta familiar disponible en Vilanova I La Geltrú y en Sitges, desde 2010 hasta 2017, datos IDESCAT, Villanueva y Geltrú
Fuente: Idescat.

Sin embargo, ya en el año 2013 los ingresos económicos de las familias e individuos de Sitges comenzaron a crecer de nuevo, mientras la renta de los habitantes de Vilanova I la Geltrú seguía cayendo.

No fue hasta 2014 cuando la renta disponible volvió a registrar un repunte en la capital del Garraf.

Una imagen de Sitges. Foto: Christophe Faugere / Pexels.com

En 2012, los habitantes de Sitges disponían de 1.400 euros más que sus vecinos de Vilanova I la Geltrú, pero cinco años después la diferencia era de 4.000 euros


Podemos observar también cómo desde entonces la línea azul (Sitges) ha escalado con aumentos anuales más pronunciados en comparación con la línea roja (Vilanova I la Geltrú) y ahora la diferencia entre ambas localidades es mucho mayor.

De hecho, en el año 2012 los habitantes de Sitges disponían de 1.400 euros más que sus vecinos de Vilanova i la Geltrú.

Cinco años después, esta diferencia se había incrementado hasta los 4.000 euros, un 185,7% más.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR