
- Las familias reclaman que las actividades lectivas en los colegios se concentren por la mañana, de 9 a 14 horas
Asociaciones de madres y padres de alumnos de 25 escuelas de la comarca del Garraf se han sumado a la plataforma que promueve la jornada continua en los centros educativos de Cataluña. De momento, han logrado que el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú haya aprobado una moción mediante la cual este tema será analizado y debatido en el Consejo Escolar municipal, con el compromiso de hacer llegar las conclusiones al departamento de Educación de la Generalitat.
Qué es la jornada continua
La plataforma Volem jornada contínua a Catalunya está formada por familias que reclaman la reorganización del horario escolar actual (de 9 a 16:30 h), manteniendo la misma cantidad de horas lectivas (desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde).
De este modo, las actividades lectivas se concentrarían en la mañana, mientras que la tarde (desde las dos hasta las cuatro y media de la tarde) se reservaría para el comedor y el tiempo libre.
La plataforma recuerda que este sistema ya funciona “en casi todas las comunidades autónomas, así como en 25 escuelas piloto de Cataluña con resultados muy satisfactorios”.
Concentrando las clases por las mañanas, según sostiene la plataforma, se favorecería la conciliación familiar al evitarse “desplazamientos y riesgos innecesarios”, las familias podrían gestionar mejor su tiempo y los horarios de recogida de los niños serían más flexibles (a las 14 h, a las 15:30 o a las 16:30), tal como explica esta entidad en el siguiente vídeo:
Las familias toman la palabra en el Pleno del Ayuntamiento de VNG
Las demandas de estas familias fueron escuchadas durante el Pleno del Ayuntamiento del pasado 5 de octubre, a raíz de una “Moción para dar a los padres y madres la opción de pedir la jornada continua en los centros educativos de Vilanova i la Geltrú“, presentada por el grupo municipal de Ciudadanos.
Tal como prevé el reglamento municipal, durante el debate se permitió la intervención de un representante del colectivo de madres y padres de alumnos. De este modo (y dado que el Pleno se celebró de manera telemática) se emitió un mensaje grabado por la AMPA de la escuela Pompeu Fabra.
Según explicó el mencionado portavoz, “las familias de la comarca del Garraf nos estamos organizando para pedir la jornada continua. Hace años que hacemos esta reclamación a la Generalitat y de hecho el departamento de Educación ya llevó a cabo una prueba piloto, con resultados positivos según informaron”.
La jornada continua también ayudaría a reducir los contagios de coronavirus, dicen las familias
Sin embargo, a pesar de que cada vez más familias demandan la implantación de la jornada continua, indicó el portavoz, “el departamento de Educación de la Generalitat ha dado pasos en el sentido contrario e incluso amenaza con suprimirla en escuelas privadas”.
Las familias consideran además que, debido a la pandemia del coronavirus, la jornada continua en los colegios sería más eficaz para prevenir los contagios, al reducir las aglomeraciones en horas punta.
En cualquier caso, “ante el menosprecio de la Generalitat a nuestras demandas, solicitamos el apoyo de los Ayuntamientos“, continuó el representante de las familias.
“Queremos votar y saber qué porcentaje de familias en cada centro educativo quiere que se implante la jornada continua”
En este sentido, las asociaciones de madres y padres de alumnos reclaman que el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú impulse sondeos en los colegios “para conocer la voluntad de las familias. Queremos votar y saber qué porcentaje de familias en cada centro educativo quiere que se implante la jornada continua. Queremos el derecho a decidir el horario escolar”, manifestó el portavoz.
El mensaje grabado incluyó también peticiones desde las AMPAS de otros colegios de Vilanova i la Geltrú (Arjau, Canigó, Volerany, Aragai, Escola Pia, etc) a favor de la jornada continua.
“Hay una gran demanda social”
Desde el grupo municipal de Ciudadanos (en la oposición), que presentó la moción, su concejala Erika Quintero recordó que “hay una gran demanda social, por lo menos aquí en Vilanova i la Geltrú, para la implantación de la jornada continua en las escuelas”.
A propuesta del equipo de gobierno municipal, Ciudadanos aceptó que la moción fuera modificada, de modo que el Ayuntamiento analizará esta demanda a través del Consell Escolar Municipal, donde participa toda la comunidad educativa de la ciudad.
“Estamos a favor de que los centros educativos hagan un sondeo para conocer el porcentaje de padres y centros educativos receptivos a este cambio y solicitamos al resto de partidos el voto favorable, para así hacer visible esta plataforma que en últimas semanas se ha activado muchísimo”, concluyó Erika Quintero.
Transporte, comedor escolar… todo lo que deberá analizarse
Por su parte, la concejala de Educación, Mercè Mateo (ERC) agradeció al grupo de Ciudadanos que aceptara la modificación de la moción y explicó que el debate sobre la jornada continua deberá tener en cuenta múltiples aspectos: condiciones de igualdad para todas las familias, transporte, comedores escolares y nutrición, actividades extraescolares, etc.
“En el Consejo Escolar Municipal debatiremos todo esto y sacaremos conclusiones. Nuestro compromiso es trasladar lo que salga a la Generalitat”, indicó Mateo.
La moción fue aprobada con los votos a favor de ERC, CUP, Junts, PSC y Ciudadanos, y la abstención de Som VNG.