Sociedad

Los delitos sexuales se disparan un 81% en Vilanova

Se pondrá en marcha un nuevo protocolo de prevención de la violencia sexual en el espacio público
Fotograma de un vídeo realizado por el colectivo Bullanga Feminista de Vilanova

El número de delitos contra la libertad e indemnidad sexual cometidos en Vilanova i la Geltrú el año pasado ascendió a un total de 29, lo que representa un incremento anual del 81%, según recogen las estadísticas oficiales del Ministerio del Interior.

De esos 29 delitos sexuales registrados el año pasado, tres fueron agresión sexual con penetración, tal como recoge la siguiente tabla donde también podemos ver los datos del año 2018.

INFRACCIONES PENALES REGISTRADAS EN VILANOVA I LA GELTRÚ20182019
1.-Homicidios dolosos y asesinatos consumados11
2.- Homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa00
3.-Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria135155
4.-Secuestro00
5.-Delitos contra la libertad e indemnidad sexual1629
5.1.-Agresión sexual con penetración33
5.2.-Resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual1326
6.-Robos con violencia e intimidación125106
7.- Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones281282
7.1.-Robos con fuerza en domicilios208215
8.-Hurtos841841
9.-Sustracciones de vehículos9285
10.-Tráfico de drogas74
Resto de infracciones penales1.8101.723
TOTAL INFRACCIONES PENALES3.3083.226
Fuente: Ministerio del Interior, Sistema Estadístico de Criminalidad. Datos de Mossos d’Esquadra, Policía Local, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía.

Comparación

En el conjunto de toda España, los delitos sexuales aumentaron un 11,3% el año pasado; en Cataluña el incremento fue del 16,7%; en la provincia de Barcelona este número de casos aumentó un 14,6%; mientras que en Vilanova i la Geltrú el incremento fue del 81,3%.

AUMENTO DE DELITOS SEXUALES EN 2019Incremento en porcentaje
España+11,3%
Cataluña+16,7%
Barcelona provincia+14,6%
Vilanova i la Geltrú+81,3%
Fuente: Ministerio del Interior, Sistema Estadístico de Criminalidad

Más concienciación

Según explica el Ministerio del Interior en el Balance de Criminalidad de 2019, “un hecho que influye en el aumento de la criminalidad se corresponde con los delitos contra la libertad e indemnidad sexual”.

“Dicho aumento hay que ponerlo en relación con las activas políticas de concienciación social que han provocado una mayor disposición de las víctimas a denunciar estos delitos y a poner sus casos en manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, reduciendo de esta forma los niveles de infradenuncia existentes en estos tipos penales”, indica Interior.

Nuevo protocolo

El pasado 17 de febrero el Pleno Municipal de Vilanova i la Geltrú aprobó por unanimidad el Protocolo comunitario de prevención y abordaje de violencias sexuales en el espacio público de Vilanova i la Geltrú”.

Dicho protocolo, que fue expuesto durante el Pleno por representantes de la asociación La Bullanga Feminista, “ha contado con un intenso trabajo de varias asociaciones de la ciudad”, según ha informado el Ayuntamiento.


El gobierno municipal se ha comprometido a “ir más allá de los puntos lila”


El Consistorio ha agradecido la tarea realizada por dichas entidades, al tiempo que la concejala de Equidad, Marta Guinda, expresó el compromiso del gobierno municipal de ir “más allá de los puntos lila”.

Los puntos lila son puntos de información y asesoramiento para prevenir situaciones de violencia machista y de acompañamiento para las posibles víctimas de agresiones sexistas.

Intervención de las representantes de la asociación La Bullanga, en el Pleno municipal del pasado 17 de febrero. Foto: Ajuntament de Vilanova i la Geltrú

Campaña en redes sociales

El año pasado, la Bullanga Feminista lanzó también una campaña de concienciación a través de las redes sociales.

Así, se difundió un video que refleja las precauciones que toman muchas mujeres cuando se encuentran solas en la calle y se sienten amenazadas.

Precauciones como por ejemplo: evitar el contacto visual, taparse todo lo posible, escoger el camino con más luz, acelerar el paso en alguna ocasión, cambiar de acera, evitar pasar por delante de portales, esperar que se alejara un hombre, hacer ver que llamaban con el teléfono móvil, etc.